ESPAÑA

El etarra arrepentido Lasarte ha dejado de colaborar

La AVT denuncia que el preso, que ha gozado de permisos por su ruptura con ETA, se niega a incriminar a otro activista

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció ayer que el etarra Valentín Lasarte, condenado a más de 370 años de cárcel por siete asesinatos, ha dejado de colaborar con la justicia, a pesar de que la condición de arrepentido le ha permitido beneficios penitenciarios y un par de permisos.

Según explica la AVT, Lasarte, condenado entre otros homicidios por el del popular Gregorio Ordóñez o el socialista Fernando Múgica, se negó ayer a ratificar en la Audiencia Nacional sus acusaciones contra Juan Ramón Carasatorre Aldaz, que está siendo juzgado por sendos delitos de depósito de armas y tenencia de explosivos por ocultar en un panteón del cementerio de la localidad guipuzcoana de Hernani un arsenal de ETA.

En su momento, tras su detención en 1996, Lasarte implicó a Carasatorre en su declaración ante el juez Baltasar Garzón. Dijo que su compañero era la persona que tenía contacto con José Manuel Errazkin Beldarrain, el «enterrador» del cementerio de Hernani, al que le había dado dos bolsas con armas.

Sin embargo, ayer el arrepentido aseguró que implicó a Carasatorre por la presión a la que fue sometido durante los interrogatorios. «Es decir, el mismo discurso que mantienen los miembros de ETA cuando comparecen a juicio, con la salvedad de que Valentín Lasarte asegura que se ha desvinculado de la banda», explicó la AVT.

Lasarte, por su condición de arrepentido, fue reclasificado en segundo grado y ha disfrutado el año pasado de, al menos, dos permisos. Precisamente, la Audiencia Nacional justificó los beneficios penitenciarios porque el preso había «despejado las dudas» sobre su alejamiento de la banda al demostrar su voluntad de colaborar con la justicia.