El Tribunal de Cuentas investiga «obras de emergencia» en el AVE
Pone su foco en cinco contratos por valor de 75 millones, que la exministra Álvarez no quiso suspender pese al consejo de los técnicos
MADRID. Actualizado: GuardarEl Tribunal de Cuentas, dentro de su investigación por los sobrecostes de las obras del AVE a Barcelona, ha puesto su foco en cinco contratos por «obras de emergencia» en el tramo que transcurre por el término municipal de Hospitalet. Su realización engordó la factura final del proyecto en algo más de 75 millones de euros.
Lo esencial aquí, no obstante, es que fueron autorizadas por la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, al ordenar el 3 de noviembre de 2006 «la continuidad provisional de las obras» pese al criterio en contra de los técnicos del propio departamento. Según fuentes del órgano contable, la documentación analizada sugiere que la titular del área quería evitar a toda costa nuevos retrasos la línea, que finalmente entró en servicio el 20 de febrero de 2008.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente de Fomento, insistió en que se diera luz verde a varias modificaciones del proyecto y esgrimió en varias ocasiones la orden de Álvarez. Así lo hizo incluso cuando los cambios fueron muy posteriores a la autorización ministerial, con el argumento de «la necesaria y mayor rapidez de ejecución».
Un incidente ocurrido en un túnel cercano a Barcelona tras continuar las obras, en contra del criterio técnico, provocó hasta cuatro de esas actuaciones «excepcionales» -nueve en toda la línea-, según el Tribunal de Cuentas. Este órgano también reprocha a Álvarez que informara con retraso al Consejo de Ministros de las modificaciones autorizadas.