Prohíben los batidos de placenta por ser perjudiciales para las madres
Actualizado: GuardarSu marketing dice que realizan batidos y cápsulas con beneficios para la salud. La materia prima que utilizan es la placenta. Es la empresa Independent Placenta Encapsulation Network (IPEN), con sede en Herts (Reino Unido), fundada por Lynnea Shrief, una madre que luchó para proporcionar la leche necesaria para su bebé. Ella asegura que comer la placenta, cruda, puede aumentar la producción de leche materna, ayudar a reducir el impacto de la depresión postnatal y mejorar el estado de ánimo general y la sensación de bienestar.
Sin embargo, parece que la idea no ha calado en el tribunal de Herts, que ha prohibido expresamente realizar estos batidos después de más de dos años y medio. Su abogado, Nicholas George, alega que la bacteria Staphylococcus aureus, presente en la vagina del 10% de las mujeres, podría pasar a la placenta y provocar así un riesgo para la salud en una proporción significativa de madres. Asimismo, argumenta que el proceso de producción se encontraba fuera del control del IPEN, que dependía de la madre o su pareja para mantener correctamente la placenta antes de que llegara al IPEN para ser procesada.