Cádiz y Polonia, unidas por el arte
Izabella Godlewska reúne a representantes de la sociedad gaditana y de su país en la apertura de su retrospectiva 'Mi viaje' que se exhibe en el Museo Provincial
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Museo Provincial acogió ayer la inauguración de una de las exposiciones más importantes del año en Cádiz. Lo es por la calidad de sus obras, por la personalidad y trayectoria personal y profesional de la artista, además de por que su celebración logró reunir a dos familias, la gaditana y la polaca. Izabella Godlewska, viuda del diplomático Eduardo Aranda de Carranza, ha cumplido el sueño de ver reunidas sus creaciones más representativas, las que ha ido sumando en su constante periplo vital. La retrospectiva 'Mi viaje', que resulta en realidad decenas de ellos, la forman 77 piezas entre óleos, acuarelas y esculturas con los que la pintora polaca, de 82 años, ha explotado su vocación artística a lo largo de más de medio siglo.
En su continuo transitar debido primero a la barbarie de la II Guerra Mundial y después al trabajo de su esposo, Izabella Godlewska ha captado la belleza y la eternidad de cada uno de esos destinos: Haití, Roma, Caracas, Londres, Bélgica y Helsinski. Por supuesto España, y Cádiz, y el mar gaditano, y la plaza de Mina de Cádiz, donde se desarrolló la infancia de Eduardo, padre de sus tres hijos. La influencia de esta tierra es «profunda» en sus creaciones, como destacó ayer durante la inauguración de la muestra la delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía Cristina Saucedo. La apertura de 'Mi viaje', comisariada por la hija de la artista, Izabella Aranda, además de por Izabella Jagiello y Seawomir Majoch, contó también con la presencia del embajador de Polonia, Tomasz Arabski, así como de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el concejal de Cultura, Alejandro Varela; y el director del Museo, Juan Alonso de la Sierra. Como subrayó el embajador polaco, en este día tan especial tomaron la palabra las piezas que componen la exposición. Pinturas que reflejan lo exótico de la naturaleza y las personas de Haití; los retratos de tendencia cubista de los progenitores de la artista, los paisajes del mar, el cielo y la arena de la costa gaditana que Godleswka pintó durante su estancia en Roma o las vistas panorámicas de la propia capital italiana. 'Mi viaje' guarda también una representación del periodo que esta arquitecta de profesión pasó en España durante la década de los 70, una etapa en la que recibió la influencia del pintor andaluz Pepe Caballero. Otra de las piezas más significativas de la retrospectiva es la desgarrada pintura abstracta titulada '13 V 81', en relación al atentado que sufrió el Papa polaco, Juan Pablo II, en esa fecha. Estas pinturas conviven en el patio del Museo Provincial con una nutrida colección de esculturas, expresión artística en la que la viuda de Aranda se ha volcado en los últimos tiempos.
'Mi viaje', la exposición «definitiva» de Godlewska, el «parón» necesario en su continua creación, la «cuadratura del círculo» de la vida de una artista sentimentalmente vinculada a Cádiz, puede visitarse en el Museo Provincial hasta el próximo 22 de junio.