Pablo VI será beato por un milagro contra el aborto
El Vaticano admite como inexplicable la curación de un feto abocado a la muerte y cuya madre se encomendó al pontífice
ROMA. Actualizado: GuardarApenas pasada la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II se confirma, como estaba previsto, que también alcanzará la condición de beato, primer grado de la santidad, Pablo VI, el papa que se halla cronológicamente entre ambos, además del fugaz mandato de Juan Pablo I. Según las agencias italianas el organismo vaticano encargado de estos trámites, la Congregación para las Causas de los Santos, ha aprobado un milagro atribuido a la intercesión de Giovanni Battista Montini, pontífice de 1958 a 1978 como Pablo VI. El milagro, además de las virtudes «heroicas», es el requisito exigido para ser beato. Para ser declarado santo se necesita otro. Francisco aún debe firmar el decreto de beatificación, pero se da por hecho y la ceremonia sería probablemente en octubre.
El milagro admitido en este caso tiene su miga, porque encaja políticamente con el aspecto más controvertido de Pablo VI que la Iglesia quiere defender: su posición contra los anticonceptivos con la encíclica 'Humanae vitae' y, en general, su defensa de la vida contra el aborto. La lectura entre líneas, evidentemente, es que la supuesta intervención divina en este milagro estaría confirmando esa línea doctrinal de la Santa Sede.
El comité médico vaticano ha considerado inexplicable la curación de un feto en graves condiciones en 2001 en una mujer embarazada en Estados Unidos. En la semana 24 de gestación los médicos detectaron una ausencia de líquido en el saco amniótico y concluyeron que el feto moriría o, en el mejor de los casos, nacería con una grave insuficiencia renal. Aconsejaron a la madre que abortara pero ella se negó. Una monja le regaló una estampita de Pablo VI y le rezó pidiendo ayuda. Luego la situación mejoró y el niño nació sin problemas, de forma inexplicable para la ciencia, según el Vaticano.