Boko Haram secuestra a otras ocho niñas en el norte de Nigeria
Actualizado: GuardarLos guerrilleros de Boko Haram secuestraron a otras ocho niñas en el Estado septentrional de Borno, el mismo donde tuvo lugar el rapto masivo de alumnas de secundaria hace tres semanas. Los radicales irrumpieron este lunes en la aldea de Warabe en dos vehículos pintados con distintivos del ejército y comenzaron a disparar indiscriminadamente, tal y como suele ser habitual en sus 'razzias'. Los pistoleros se hicieron con el control del lugar, saquearon sus reservas de comida y ganado y lo abandonaron llevándose consigo a ocho muchachas entre 12 y 15 años. La población se halla a unos 95 Kilómetros de Chibok, la localidad de la que se llevaron a más de doscientas jóvenes, y está enclavada en el área montañosa de Gwoza, uno de los bastiones de la milicia 'yihadista'.
El nuevo asalto tiene lugar mientras la opinión pública se encuentra aún conmocionada por el vídeo, difundido el lunes, en el que Ababubar Shekau se jactaba de mantener a las jóvenes secuestradas como 'esclavas' y su intención de venderlas en Camerún y Chad. A lo largo de las últimas semanas, las movilizaciones en pro de su liberación han conseguido unir excepcionalmente al país más rico y poblado de África, víctimas de grandes conflictos intertribales y religiosos.
La atmósfera de repulsa y miedo coincide con la apertura en Abuja de la cumbre africana del Foro Económico Mundial. El hecho, que supone la presentación de Nigeria como una potencia emergente y un destino atractivo para las inversiones extranjeras, ha quedado eclipsado por la escalada bélica promovida por Boko Haram.
Ayer, el rumor de que un autobús escolar había sido secuestrado en el barrio capitalino de Nyanya disparó la histeria en toda el área metropolitana. Los colegios y oficinas públicas permanecerán cerrados durante la celebración del encuentro para minimizar la posibilidad de atentados y facilitar el tráfico en la urbe, una medida criticada por la oposición al gobierno de Goodluck Jonathan.
EE UU y Gran Bretaña han ofrecido expertos para localizar a las estudiantes raptadas. El régimen no sólo ha reconocido su incapacidad para establecer su paradero, sino que también el desconocimiento del número exacto de retenidas. La ONU ha advertido que si Shekau lleva a cabo su amenaza incurrirá en la comisión de crímenes de guerra.