La Corona sigue estancada en el suspenso ciudadano con un 3,7
Las únicas instituciones que obtienen el aprobado son la Guardia Civil, la Policía y las Fuerzas Armadas
MADRID. Actualizado: GuardarApenas unos días después de que la Casa del Rey asegurara que, según sus sondeos internos, la imagen de don Juan Carlos ha comenzado a recuperarse con su vuelta a la actividad, el CIS llega de nuevo con malas noticias para la Zarzuela. Nunca la Monarquía había recibido una nota media tan baja de los ciudadanos como en abril de 2013, un 3,68, y en un año las cosas han cambiado muy poco. El último barómetro, realizado durante la primera semana del mes pasado, recoge una nota media de 3,72.
La cifra queda muy lejos de aquel notable alcanzado hace casi una década, en 1994, la primera vez que el centro sociológico planteó esta cuestión, según las series históricas. Entonces, la institución monárquica estaba cómodamente instalada en el notable, con un 7,4 de nota media. En octubre de 2011, con el estallido del caso Nóos, obtuvo su primer suspenso, un 4,89. Y desde entonces no ha levantado cabeza.
Ni siquiera el recuerdo del papel trascendental de don Juan Carlos en la Transición, propiciado por la muerte, el 23 de marzo, del primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, parece haber sido suficiente para superar un desprestigio que ha ido acompañado de los escándalos de corrupción que han salpicado a la Corona pero que, por otro lado, afecta al conjunto de las instituciones.
De hecho, sólo la Guardia Civil, la Policía y las Fuerzas Armadas obtienen el aprobado de los ciudadanos en este sondeo con un 5,78, un 5,70 y 5,29 , respectivamente. Y hay otros muchos entes con peor valoración que la Monarquía, que ocuparía el sexto lugar en el ránking. Los partidos, el Gobierno, los sindicatos y las organizaciones empresariales se llevan la palma. Ninguno de ellos llega siquiera al tres.