Los responsables municipales mostraron ayer el proyecto preparado. :: L. V.
Ciudadanos

Diseñada la solución para las inundaciones de El Santiscal

El Ayuntamiento pide a la Junta que aporte 367.000 euros de los 567.000 que se necesitan y se compromete a financiar el resto pese a no ser de su competencia

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto para solucionar las inundaciones en El Santiscal ya está redactado y pendiente de la financiación. El Ayuntamiento de Arcos ha dado a conocer la iniciativa que pretende corregir los problemas que el arroyo Barranco ocasionan cada año en esta popular barriada y que, entre otras incidencias, provoca incluso el cierre del colegio de Infantil y Primaria de la barriada.

El plan se encuentra redactado, pero ahora todo está pendiente de que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía acceda a financiar una parte, entienden desde el Ayuntamiento, ya que es la competente en la materia. La solución planteada, diseñada por el ingeniero Antonio Macías por encargo del Consistorio, requiere de una inversión de 567.772 euros, de los que el Gobierno local se compromete a aportar 200.000 euros.

El problema ha sido caballo de batalla entre la Administración autonómica y la local y todavía no queda claro que se le vaya a poner solución inmediata. No obstante, el Ayuntamiento defiende que desde la Delegación Territorial de la citada Consejería se les solicitó que el municipio se hiciera cargo de diseñar la salida y que, posteriormente, ésta se ejecutaría con fondos autonómicos. La finalidad de la actuación será la de evitar un problema histórico.

La solución planteada contempla la recogida de las aguas en el arroyo Barranco, causante de las inundaciones, y trasvasarlas de forma subterránea hasta el arroyo del Santiscal. De esta forma, el 85% del agua de lluvia sería trasladada a través de un soterramiento a cinco metros y se regeneraría la zona actualmente afectada como tierra de cultivo. El trasvase se realizará en tuberías escalonadas que evitarán la torrencialidad. Al mismo tiempo existirá una cuneta aérea que recogerá el resto de agua hasta la calle Mariano Fortuny, aguas que se introducirán en la red de aguas pluviales para desembocar en el lago.

Estudio hidrológico

El documento presentado ayer por el alcalde, José Luis Núñez (PP), y los delegados de Urbanismo y Vías y Obras, Manuel Erdozain (AiPro) y Sebastián Ruiz (PP) respectivamente, incluye la planimetría, la valoración de la situación, el plan de seguridad necesario, el presupuesto de expropiación de terrenos y el estudio hidrológico a 150 años. Los representantes del Gobierno local valoraron muy positivamente la predisposición del Ayuntamiento y recordaron que la inversión de la Junta de Andalucía, unos 367.000 euros, se podría llevar a cabo a través de dos anualidades por lo que «más facilidades no podríamos darle», destaca el regidor.