ESPAÑA

Los socialistas prometen que ahora sí plantarán cara a la derecha

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Europa es un marco de derechos y, desgraciadamente, se está deteriorando gravemente. Me parece -reflexionó ayer el número dos de la candidatura socialista al Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui- que lo que los ciudadanos no aceptan es esta Europa que se está construyendo, especialmente en el ámbito sociolaboral». Si eso es cierto, el PSOE tiene un problema porque, como admiten sus dirigentes, el partido es visto como responsable de ese deterioro. Ahora, toca hacer propósito de enmienda.

Jáuregui no negó que los socialdemócratas, que ahora piden un voto mayoritario en las elecciones del 25 de mayo para frenar a la derecha, han sido colaboradores necesarios en la construcción de una Unión Europea que, conforme a su discurso, ha antepuesto los valores económicos a los sociales. «Por Europa -se excusó- cedimos, pero ha llegado el momento de equilibrar. La izquierda se tiene que plantar ante la necesidad de que los avances en la gobernanza económica vayan acompañados de una unión social».

El exministro de Presidencia puso así sobre la mesa la propuesta de su partido para que el 'Semestre Europeo' -en el que los 28 coordinan sus políticas centrados en que las cuentas estén saneadas, haya crecimiento y se prevengan los desequilibrios macroeconómicos excesivos- incorpore también objetivos de políticas de igualdad y políticas sociales. Lo dijo en un debate sobre la desigualdad salarial y las consecuencias de la reforma laboral del PP en el empleo, organizado por su partido en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En ese contexto, arremetió contra el «triunfalismo» del Gobierno sobre la recuperación y recordó que la Comisión Europea ha certificado que al final de la legislatura habrá más parados que a finales de 2011.