La Eurozona se estanca y Francia no cumplirá el déficit
Actualizado: Guardar«Desde que la economía de la UE salió de la recesión hace un año, las perspectivas económicas siguen siendo favorables», se felicitó ayer el vicepresidente de la Comisión, Siim Kallas. Sin embargo, no todos los datos apuntan al optimismo. Por ejemplo, el crecimiento de la Eurozona se ha revisado ligeramente a la baja. Crecerá este año al 1,2% y en 2015, al 1,7%, una décima menos de lo esperado (la UE lo hará al 1,6 y al 2, respectivamente). El estancamiento se debe a Francia, que solo crecerá al 1% este año y al 1,5% el que viene, dos décimas menos de lo vaticinado en febrero. El varapalo no termina aquí, ya que Bruselas considera que París no cumplirá con el 3% de déficit en 2015.