cultura

Un corto gaditano, en los Oscar del género

El joven cineasta Hugo Fernández llega de nuevo a la final del 'Jameson Notodofilmfest'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para un cineasta que arranca, concursar en un festival de ámbito nacional, que se explota en internet, que cuenta con una trayectoria de más de una década, que fue ideado por Javier Fesser ( 'El milagro de P. Tinto', 'Mortadelo y Filemón', 'Camino'...) y que lo han juzgado entre otros Rodrigo Cortés, Mariano Barroso, Alberto Rodríguez o Ernesto Alterio, resulta una prueba crucial para medir su producción. 'Jameson Notodofilmfest' es el certamen que agrupa los ingredientes anteriores -está considerado como los Oscar del corto español- y Hugo Fernández, un joven creador gaditano, quien ha colocado por segunda vez uno de sus trabajos entre los finalistas -138 entre más de 1.000 candidaturas- de dicho festival.

Se trata de 'Bostezo a primera vista', un microcorto que encierra una cómica metáfora de las relaciones afectivas. Al igual que se conecta con una mirada o una sonrisa, Fernández ha querido mostrar en esta pieza que un bostezo también puede servir de vehículo de entendimiento entre dos seres humanos. Con ruptura y vuelta al amor incluidas, 'Bostezo a primera vista' supone una «metáfora suave, cómica, de las relaciones», explica su autor, un joven de 31 años que ya se clasificó en la fase final de este mismo festival hace tres años con el drama 'Solas'. Lo interpretaba su propia madre - «un orgullo por otra parte con lo que me quedé atónito»-, una prueba, según lamenta, de la falta de oportunidades que sufren los creadores audiovisuales en Cádiz. «Resulta muy complicado encontrar actores de determinados perfiles y también sacar adelante ciertos proyectos», recalca. Aun así, su talento, como el de cientos de directores de su generación, encuentra el camino apoyado en las nuevas tecnologías. La calidad de estos trabajos es cada vez más alta y todo apunta a que «de aquí a 10 o 15 años el cine español va a vivir la mejor etapa de su historia. Los cineastas como Sánchez Arévalo, Vigalondo o Cobeaga que triunfan hoy vienen de este mismo tipo de festivales, y la camada que viene inmediatamente detrás de ellos es igual de extraordinaria y más numerosa».

El recorrido de Hugo Fernández partió en Sevilla, donde se licenció en Comunicación Audiovisual. Después pasó un año en Roma y se instaló en Madrid para cursar un máster de Dirección Cinematográfica. En la capital de España ha realizado buena parte de su producción, tres cortos guionizados y dirigidos por él -uno de ellos lo presentó al Festival de Málaga- y otra media docena de trabajos en los que ejercía de director de fotografía. En el cajón, el guion de una película ambientada en Cádiz que sueña rodar algún día. Como con 'Bostezo a primera vista', el gaditano apuesta por las ideas originales, poco explotadas. En este contexto se enmarca su siguiente proyecto, una historieta de animación, «tipo Pixar», que juega con el concepto de los castillos de arena.

Salgan adelante o no estos trabajos, Fernández ya prepara su salto a otro país. En unas semanas viajará a México DF para formar parte de un productora que le permita seguir explorando y explotando su talento creativo.