ESPAÑA

El juez blinda la causa contra los policías vinculados a Gao Ping antes de interrogarlos

Moreno abre una pieza separada a los tres comisarios y seis agentes para que las partes personadas no puedan acceder a la investigación

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Movimientos soterrados en la Audiencia Nacional antes de que mañana comiencen a declarar los nueve policías imputados en el 'caso Emperador', la trama de blanqueo de capitales y extorsión liderada por el mecenas y empresario chino Gao Ping, en la actualidad en prisión preventiva.

El juez Ismael Moreno, que asumió el caso después de que el titular Fernando Andreu se abstuviera por amistad con uno de los policías acusados, ha decidido abrir una investigación separada del sumario llamada 'Pieza funcionarios públicos', en la que ha incluido los informes de la Fiscalía y de la Dirección General de la Policía.

Esta decisión del juez de proteger la investigación que afecta a los policías, tres comisarios, cuatro agentes nacionales -uno en segunda actividad- y dos locales de Fuenlabrada (Madrid), impedirá a las partes personadas en la causa principal interrogar a los imputados o acceder a las pesquisas del juzgado.

De esta resolución subyace un «blindaje específico» para evitar las filtraciones de un caso ya de por sí peliagudo, donde hay varios escalones de imputados, entre ciudadanos chinos y españoles, empresarios o personajes de la nobleza, como las primas lejanas del Rey, según señalaron fuentes jurídicas.

Por lo tanto, la llegada al 'caso Emperador' de nueve policías da una nueva dimensión a la investigación, que ahora el juez Moreno quiere tener bajo control con la pieza separada de los «funcionarios públicos».

Los tres comisarios y seis agentes están imputados por los delitos de prevaricación, cohecho y revelación de secretos después de que la Fiscalía Anticorrupción emitiera un contundente escrito incriminatorio contra ellos a raiz de un informe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Favores por regalos

Los comisarios Carlos Salamanca, Manuel Rodríguez San Román y Ángel Luis Olmedo y otros seis agentes habrían favorecido supuestamente actividades de la red, como papeleo de inmigración o documentos oficiales a cambio de regalos de cajas de vino, jamones, viajes a China o entradas para el fútbol. También se investiga una denuncia por el robo de un bolso en Fuengirola (Málaga).

De los mandos, Salamanca es el responsable de la Comisaría en el aeropuerto de Barajas y Olmedo es el jefe de la Brigada de Extranjería y Documentación de Madrid. Al primero, además, se le relaciona con el presunto miembro de la red Yonping Wu Liu, con quien mantenía una relación fluida y acudía habitualmente a comer o a ver partidos de fútbol o baloncesto. La Fiscalía también relaciona a otros policías, para los que también pide la imputación, con la mujer de Gao Ping, Lizhen Yang.

La 'operación Emperador' estalló en octubre de 2012, cuando fueron detenidas un total de 83 personas. Entre los arrestados estaban el actor porno Ignacio García Jodrá, alias 'Nacho Vidal'; el exconcejal de Seguridad de Fuenlabrada José Borrás; y el policía nacional Miguel Angel Gómez Gordo.

En junio de 2013, el magistrado imputó a otras 15 personas, entre ellas dos primas lejanas de don Juan Carlos por haber blanqueado dinero presuntamente a través de la denominada rama hebrea de la red de Gao Ping, que dirigía, según los investigadores, la imputada Malka Mamman Levy. En este año y medio el caso ha estado bastante parado, sujeto a un férreo secretismo y las pocas pesquisas que se han hecho apenas han tenido difusión desde el juzgado de Andreu, que ya ha dejado el caso.