Samsung, condenada a pagar 86 millones de euros a Apple
Los expertos creen que el fallo es una victoria a medias, ya que la estadounidense pedía 1.440 millones por daños a sus patentes
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarEl gigante surcoreano de la electrónica Samsung fue condenado el viernes por un tribunal de San José (EE UU) a pagar 86 millones de euros (119,6 millones de dólares) por haber violado algunas patentes de teléfonos inteligentes de Apple. Samsung ya fue condenado por este mismo tribunal en 2012 y 2013 a desembolsar 670 millones de euros (930 millones de dólares) a Apple, que en esta ocasión reclamaba una indemnización de más de 1.440 millones de euros (2.000 millones de dólares). En su veredicto, el tribunal también sentenció a la compañía californiana a pagar 113.000 euros (158.400 dólares) por daños causados a su competidor surcoreano.
En este nuevo capítulo de la historia, Apple acusaba a Samsung de haber copiado «flagrantemente» las patentes de su iPhone para usar algunos modelos en sus dispositivos Galaxy. Por su parte, el fabricante surcoreano acusaba a la empresa californiana de infringir sus propias patentes sobre la tecnología de transmisión de datos. La multa deberá ahora ser validada por un juez.
«Apple no puede abandonar sus innovaciones», defendió el martes, último día del proceso judicial, el abogado de la compañía estadounidense Harold McElhinny, quien habló de «37 millones de infracciones», en referencia a los 37 millones de smartphones y tabletas que Samsung vendió en Estados Unidos y que presuntamente violaban las patentes de Apple. Brian Love, profesor en la Universidad de Santa Clara, que ha seguido de cerca este caso, consideró que el veredicto «parece una victoria a medias para Samsung». «Aunque este veredicto sigue los estándares normales, también es difícil verlo como una victoria para Apple», aseguró. «Esta suma es menos del 10% de lo que pedía Apple y seguramente no sobrepasa demasiado lo que Apple ha gastado litigando en este caso. Apple lanzó este proceso hace años con el objetivo de frenar el meteórico ascenso de los fabricantes que usan Android. Hasta ahora, ha fracasado en el intento», apuntó Love.