Casi el 80% de las citas del SAE en la comarca se solicitan a través de internet
Los usuarios de las nueve oficinas serranas utilizan más las nuevas tecnologías que el resto de la provincia con una media del 63%
SIERRA. Actualizado: GuardarLa forma de solicitar las citas en las oficinas del paro ha cambiado en los últimos años. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha dado a conocer en sus informes sobre cita previa en las oficinas de empleo relativos al mes de marzo y según estas estadísticas, durante el pasado mes el 63% de las citas en la provincia se ha gestionado a través de Internet, lo que supone un crecimiento del 12% respecto a la media del año 2013, fecha en la que dicho parámetro estaba en el 51%. Por lo demás, este marzo, el 21% de estas citas se tramitó a través de un 'call center' telefónico, dato que era del 38% en 2013; mientras que el 16% restante se canalizó a través de personal gestor en las propias oficinas, el 10% el año pasado.
La comarca de la Sierra destaca en la provincia en cuanto a la petición de estas citas a través de internet, ya que en las nueve oficinas del SAE serrana casi el 80% de las citas se solicitan por esta vía. Destacan el uso de las nuevas tecnologías para solicitar cita previa los usuarios de Algodonales, un 94% de sus citas se gestiona vía intenet; Villamartín y Puerto Serrano, con un 91% cada una de ellas; y Alcalá del Valle (87%). En la de Olvera el 79% se pidieron de esta forma; en Bornos el 76%; en Ubrique el 71%; en Arcos el 62%; y en Espera el 59%. En esta última, la tendencia la cambió la posibilidad de una acción formativa remunerada que hizo que los usuarios se acercaran más a la oficina.