CÁDIZ

El ERTE de Afanas afecta en Cádiz a nueve trabajadores seis meses y a otros tantos el resto del año

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) presentado por Afanas Cádiz será finalmente rotativo y afectará a nueve trabajadores durante seis meses y a otros nueve empleados durante los seis siguientes. Así, la plantilla se rebajará durante un año hasta los 130 trabajadores. Así lo confirma a Europa Press el presidente de Afanas Cádiz, Anselmo Torrecilla, quien afirma que «se ha estado jugando un poco con las cifras para que afectara al menor número de trabajadores posible». Asimismo, sostiene que se ha tenido que poner en marcha la medida debido al descenso de atendidos y a que, por ello, la Junta de Andalucía reduce su aportación, «tardando además en hacerla efectiva». «El mes de abril, por ejemplo, no se nos ha pagado entero por parte de la Junta, en concreto por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales», critica Torrecilla.

Además, explica que la bajada de personas atendidas se produce «debido a la crisis económica, ya que muchas familias necesitadas hayan optado por llevarse a sus casas a las personas que estaban siendo atendidas por Afanas Cádiz». Pasado el año de aplicación del ERTE, la dirección de Afanas «estudiaría el contexto» al que se enfrenta, aunque recalca que no quisiera «tener que aplicar más medidas de este tipo».