Las Cruces de Mayo llenan hoy de color el centro histórico de Arcos
Grupos de vecinos y colectivos sociales se afanan en preparar casi una veintena de zonas adornadas para que puedan ser visitadas
ARCOS. Actualizado: GuardarLa primavera ha tomado las calles y las flores ya dan color a los pueblos. Arcos, la Ciudad Monumental de la Sierra, mantiene viva la tradición de dar la bienvenida a la llegada del buen tiempo con la instalación de unas hermosas Cruces de Mayo que dan un punto de color diferente a la zona histórica del municipio. Vecinos y colectivos se vuelcan con una fiesta que, lejos de perderse, cada año va a más. Ellos son los que colocan los claveles sobre las cruces y adornan cada una de las plazas, zaguanes, rincones y callejuelas donde se instalan.
Hoy sábado y mañana domingo son los días que se podrán visitar las 24 cruces que se repartirán por el municipio. En esta ocasión, 19 se colocarán por el Casco Antiguo, 4 por el Barrio Bajo y una en Las Canteras, en la Plaza América. La inauguración tendrá lugar hoy a las 18.00 horas, con un pasacalles de la Banda de Música Municipal. Mientras que las cruces estén expuestas, en la Capilla de la Misericordia, el Grupo Entretelas Teatro llevará a cabo la representación de la obra '¿Otra Cruz?' que se podrá disfrutar, de manera gratuita. En concreto, han organizado tres pases para hoy sábado, a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas, y otros tres para mañana domingo, a las 12.00, 13.00 y 14.00 horas.
En otras localidades de la comarca también se celebran las Cruces de Mayo, aunque no de la misma forma que en Arcos. En Ubrique algunos vecinos también aprovechan la popular Crujía de los Gamones para montar sus cruces en los barrios, por lo que las mismas se podrán visitar el sábado, a partir de las 20.00 horas, cuando se comiencen a celebrar las convivencias vecinales, tras adornar los rincones y plazas públicas. En Prado del Rey también instalarán una cruz en el centro del municipio, en la Plaza del Ayuntamiento, que se podrá visitar el domingo a partir de las 14.00 horas. Espera celebra también su Feria de la Cruz de Mayo, aunque en la misma las cruces no tienen una gran importancia y sólo le da nombre a la primera feria del año en la comarca.