![](/cadiz/prensa/noticias/201405/03/fotos/8693201.jpg)
¿Primer escollo para Camarón?
Un grupo que asegura tener los derechos de imagen del cantaor dice que el convenio es ilegal
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl grupo de comunicación Belowgroup, que asegura estar en posesión de los derechos de imagen de Camarón desde finales de 2012, ha anunciado que tomará medidas legales si el Consistorio sigue adelante con sus planes sin contar con ellos. Un dato que ha sido publicado en diferentes medios de comunicación de carácter nacional como la 'SER' o 'El País'. Una información que provocó la reacción del Ayuntamiento. Fue el portavoz del Consistorio, Daniel Nieto, el que defendió la viabilidad del convenio firmado en febrero con la familia de José Monge Cruz, 'Camarón de La Isla', para que el patrimonio material del cantaor pueda ser exhibido en su localidad natal en el futuro Museo Camarón.
Nieto expuso que lo que se ha firmado es «la cesión de un derecho de usufructo sobre los bienes de la familia, los recuerdos familiares. Lo que son los derechos de imagen, los derechos sobre la producción musical de Camarón, quedan fuera del citado convenio».
Aunque la duda surge con respecto al uso del nombre del cantaor, algo que también se considera que está fuera de duda, puesto que no se pretende hacer un uso económico del mismo y el convenio recoge que las ganancias del 'merchandising' del museo serán para la familia. Todo ello mientras el Ayuntamiento lleva ya casi tres meses a la espera de que haya una reunión con algún representante de la Junta para poner en valor de una vez el legado del artista.
El PSOE preocupado
Por su parte, el PSOE de San Fernando mostró su preocupación y la portavoz de la formación, Patricia Cavada, se puso en contacto con la empresa, que le confirmó que a pesar de iniciar las negociaciones con el Consistorio en busca de un acuerdo con Camarón, finalmente se rompió la comunicación entre ambas partes. Algo que ha sorprendido a la socialista que no entiende cómo se ha podido firmar un acuerdo sin contar con la firma encargada de gestionar los derechos de imagen del cantaor. «Lo dije en pleno y lo vuelvo a repetir. Confío en las posibilidades de Camarón de cara al desarrollo de la ciudad, pero me preocupa como hace Loaiza las cosas porque siempre lo hace mal y parece que estamos en un nuevo ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas»., señala
Ésta no sería la primera llamada de atención que hace la empresa al Ayuntamiento. A finales de 2012, Belowgroup ya tuvo que advertir al equipo de Gobierno de que no podría llevar a cabo sin su consentimiento la celebración de una serie de actos para la conmemoración del 20 aniversario del fallecimiento de Camarón. Toque de atención que volvió a repetirse en el 2013 cuando Belowgroup vio las noticias que hablaban de la intención de trabajar por sacar adelante actos para la celebración del 25 aniversario de su fallecimiento, sin tenerla de nuevo en cuenta. A lo largo de este tiempo ha mantenido contacto con el Ayuntamiento pero al parecer se rompieron las negociaciones antes de que se firmara el convenio actual.