Muere en una reyerta en Barcelona el más conocido rapero dominicano
'Monkey Black' fue apuñalado a la salida de un bar de Sant Adrià del Besós tras discutir con dos personas
BARCELONA. Actualizado: Guardar'Monkey Black', el más conocido rapero de la República Dominicana y uno de los músicos de este género más populares en Latinoamérica, falleció la noche del miércoles en Barcelona después de recibir varias puñaladas durante una reyerta a la salida de un bar.
Los hechos, según explicaron fuentes de los Mossos d'Esquadra, tuvieron lugar sobre las 21.20 horas en las cercanías de un local nocturno de la calle Onze de Setembre de la localidad barcelonesa de Sant Adrià de Besòs.
Leonardo Michael Flores Ozuna, de 27 años, que así se llamaba realmente el músico, entabló una violenta discusión con, al menos, dos personas. El motivo de la disputa sigue siendo una incógnita.
En un momento dado, sus interlocutores sacaron sendas armas blancas y apuñalaron al dominicano. 'Monkey Black' recibió no menos de siete heridas de arma blanca. La víctima no falleció de inmediato. Según testigos presenciales, el músico todavía pudo andar unos 20 metros para pedir ayuda antes de desplomarse en plena calzada.
Los servicios de emergencia se personaron en el lugar de los hechos de inmediato, pero no pudieron hacer nada por salvar la vida de Flores, ya que algunas de las puñaladas le habían afectado órganos vitales.
Los dos agresores se dieron a la fuga de inmediato, aunque dejaron varios objetos olvidados en el local de copas en el que se originó la discusión. Responsables del área de investigación criminal de la policía autonómica catalana, que se ha hecho cargo de la investigación, creen conocer ya la identidad de los dos presuntos homicidas y se mostraron convencidos de poder detenerles en breve.
Conmoción
La noticia del asesinato de 'Monkey Black' corrió como la pólvora por la comunidad latina de Barcelona, donde era muy popular. De inmediato flores y velas aparecieron en el lugar donde fue apuñalado el músico, quien residía en Cataluña, donde había contraído matrimonio, desde hace varios años.
Aunque la conmoción fue importante en Barcelona, mucho más lo fue al otro lado del Atlántico y, muy particularmente, en su país natal. Uno de los diarios dominicanos, 'El Nacional', confirmó la identidad de la víctima y aseguró en su versión web que «una fuente de entero crédito informó que el rapero dominicano fue asesinado por un grupo de gitanos durante una riña supuestamente por asuntos de drogas». Este extremo, sin embargo, no ha sido confirmado por los responsables de la investigación España.
El luto en República Dominicana llegó incluso al Gobierno. El ministro de Cultura de aquel país, José Antonio Rodríguez, mostró su pesar por el fallecimiento del artista. «Lamentamos la muerte de ese joven, como la de cualquier otro dominicano o persona que muera en circunstancias similares», dijo Rodríguez.
'Monkey Black', según apuntaron los medios dominicanos, inició su carrera a mediado del 2006 «inspirado por Proyecto Family», un grupo de merengueros de mambo en cuyo seno no tuvo demasiada suerte. Su primer disco lo grabó a los 10 años con el cantante Sujeto, aunque temporalmente dejó la música y se marchó a vivir a Puerto Rico.
A su vuelta a República Dominica se unió en un nuevo proyecto con Lápiz Consciente y a raíz de ahí grabó su primer single de éxito 'Tienen miedo'. Luego llegarían 'Capea el Douh' y 'El Sol, la playa y tro de vaina'. La compañía Top Dollar Enterteiment acababa de ficharle para un nuevo proyecto.
Una de las principales figuras de la música urbana dominicana, Mozart La Para, mostró su tristeza al enterarse de la muerte de Monkey Black. «Wao, el movimiento urbano dominicano está de luto, que fuerte me acabo de enterar que acaba de fallecer mi hermano y colega Monkey Black. Paz a tus restos hermano! Dios te tenga en gloria», expresó en Instagram.