Caras conocidas de la televisión para arañar votos
MADRID. Actualizado: GuardarSus apariciones en los medios de comunicación y, por tanto, el conocimiento que tienen de ellos los votantes les han impulsado a lo más alto de listas electorales. Varios partidos de nuevo cuño han optado por caras conocidas con el fin de arañar votos que les permitan, si no obtener representación en el Parlamento de Estrasburgo, sí lograr un digno resultado que les permita asentarse de cara a futuras contiendas electorales.
Entre los partidos que se estrenan en las europeas uno de los que más posibilidades tiene de lograr representación en Estrasburgo es Ciudadanos. Su número uno es Javier Nart, abogado y escritor. Se trata de un rostro muy conocido por su participación en tertulias políticas, donde ha defendido posiciones de izquierda. Fue elegido como cabeza de lista en unas primarias.
Pablo Iglesias, líder de Podemos, también es un habitual de los debates televisivos. Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, Iglesias también ha desarrollado una incesante actividad como articulista y conduce programas de análisis político.
El juez Elpidio Silva ha saltado en los últimos meses de los juzgados a los platós. El juez cobró notoriedad con su decisión, luego revocada, de encarcelar al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa. Ahora, mientras pesa sobre él una petición de 30 años de inhabilitación por prevaricación, Silva se ha lanzado a la arena electoral al frente del Movimiento Red, que presenta la lucha contra la corrupción como bandera.
Aunque su aspecto físico es desconocido, el nombre de Hervé Falciani es habitual en los medios de comunicación. El cabeza de lista por el Partido X, informático de profesión y de nacionalidad italo-francés, saltó a la fama por robar una lista con cerca de 130.000 defraudadores fiscales con cuentas en Suiza. Desde entonces colabora con la justicia de varios países europeos para luchar contra la evasión fiscal.