Economia

Economía augura creación de empleo en el segundo trimestre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, calificó de «positivo» el dato de la EPA del primer trimestre y vaticinó que, si se mantiene la tendencia, habrá creación neta de empleo entre abril y junio. El secretario de Estado señaló que, a pesar de que el primer trimestre suele ser el peor del año, en este se ha registrado una caída del empleo «sustancialmente» inferior a las de los primeros trimestres de años anteriores. El número dos de Economía confía en terminar el año con una reducción «sustancial» de la tasa de paro.

Respecto a la subida del empleo público, Latorre comentó que «puede haber ya cierto agotamiento en el ajuste» en este sector. Explicó la caída de la población activa con la caída de población, la salida de extranjeros y el paro de larga duración.

A su vez, la patronal CEOE considera que la EPA «demuestra que poco a poco el mercado laboral español deja atrás la senda del ajuste». Según la organización empresarial, «cabe esperar que en el segundo trimestre se recoja el impacto positivo de la Semana Santa en el empleo».

Por su parte, CC OO señala que «una muestra más de la debilidad de la creación de empleo es que la duración media de los períodos de desempleo aumenta considerablemente. Los desempleados tardan el doble en conseguir empleo que antes de la crisis. Cerca de seis millones de personas (5.993.300) siguen en desempleo y el 61,6% lleva más de un año buscando empleo». UGT destaca que estamos «instaurados en niveles inaceptables de precariedad laboral, porque además de la persistente destrucción de empleo, se ha producido un duro empeoramiento de la calidad del empleo existente» con mayor temporalidad y parcialidad involuntaria.

La asociación de autónomos ATA mostró su «extrañeza» ante la caída que da la EPA en este colectivo al no coincidir con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que reflejan desde hace algunos trimestres datos positivos.