Solera y pasión se unen en El Puerto
La localidad portuense acogerá este sábado la XXII edición del CARCOMA
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Gran Premio de España de Motociclismo ya asoma su cabeza por tierras jerezanas y, tal y como es habitual, los eventos relacionados con la prestigiosa cita entran en escena.
Son numerosos los actos que estos días se dan cita en Jerez de la Frontera y sus alrededores, pero la solera y el carisma de uno de ellos marca la diferencia y brilla con luz propia. Se trata del CARCOMA 2014, la concentración de motocicletas clásicas más singular del territorio nacional, una cita ineludible para los amantes del motor que ya celebra su XXII edición. Un éxito mayúsculo en los tiempos que corren.
Cumpliendo con la tradición, el evento se desarrollará el próximo sábado por El Puerto de Santa de María, municipio que siempre se vuelca en estas fechas con la llegada del Gran Premio de España. Y lo hará con un amplio programa que no dejará indiferente a nadie.
El pistoletazo de salida del CARCOMA 2014 tendrá lugar a las 11.00 horas desde el restaurante Dinner 24 horas, ubicado en las inmediaciones del Hospital Santa María del Puerto. Allí estarán citados una hora antes los participantes, procedentes desde diversos puntos de la geografía nacional e internacional, para recoger sus dorsales y emprender la marcha hacia Puerto Sherry y la Costa Oeste portuense.
Situados en el puerto marítimo, los miembros de esta concentración no competitiva repostarán en este bello paraje antes de continuar su marcha hacia el centro de la ciudad, que una vez más recibirá con los brazos abiertos a los miembros de la expedición. Y será allí, en un punto neurálgico como la Plaza de la Herrería, donde se expongan los afamados vehículos durante el suculento y tradicional almuerzo en el bar La Draga-La Herrería, otro clásico porteño.
La ruta continuará a las 14.00 horas en dirección al Hotel Monasterio San Miguel y su restaurante Las Bóvedas, sede de la Exposición de Motocicletas Clásicas que desde mañana estará abierta al público. Será una de las novedades de una cita que ha adquirido un peso más que notable.
El colofón llegará con otro recorrido singular por las calles más céntricas de El Puerto de Santa María y la posterior exposición de vehículos en la calle Misericordia, junto a Kapote Café&Copas.
Y de ahí tocará visitar la vecina localidad jerezana para asistir a la celebración del I Memorial GP de la Merced en la Alameda Cristina. Con este rescatado circuito urbano se pondrá la guinda a una jornada marcada por el excelente ambiente y los recuerdos imborrables del pasado.
Vinculación histórica
Un año más, el Automóvil Club de Vehículos Históricos de El Puerto de Santa María, entidad constituida el 22 de diciembre de 1995 (aunque cinco años antes se funda con la denominación Volkswagen Club & Clásicos como homenaje al mítico Volkswagen Escarabajo), contribuirá al engrandecimiento de un fin de semana, el del Gran Premio de España de Motociclismo, que busca reverdecer viejos laureles tras la acuciante crisis de los últimos años. Y es que, la vinculación de este club con el mundo del motor está fuera de toda duda.
Sin ir más lejos, y según añaden desde la entidad presidida por Fosco Valimaña Lechuga: «Los objetivos son transmitir a la ciudadanía la importancia del automóvil a través de la historia, fomentar la afición y, sobre todo, reivindicar para nuestra ciudad y nuestra provincia el protagonismo histórico que siempre tuvo».
Como muestra un botón: en el ya lejano año 1904 se constituyó en El Puerto de Santa María el Real Automóvil Club de Andalucía, con el portuense Pedro Hernández Carrera al frente de la institución. Eso sí, sin olvidar la presidencia honorífica del Rey Alfonso XIII.
Ya ha llovido desde entonces. Más de un siglo ha transcurrido y por eso, desde la humildad y el trabajo constante, el Automóvil Club de Vehículos Históricos de El Puerto volverá a apostar con fuerza por la celebración de esta prestigiosa concentración. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que el conocimiento del pasado es clave para triunfar en el presente y mantener una línea óptima en el futuro. «Estamos muy orgullosos de esta propuesta y trabajaremos para que se sigan cumpliendo ediciones. El CARCOMA es un evento que da un colorido especial y hay que luchar por su continuidad», apostilla el socio Fosco Valimaña Domínguez.
Cuando el compromiso, la historia, el carisma y la pasión se unen, poco más se puede pedir. ¡Que comience el espectáculo!