Varias palomas apoyadas en uno de los cables de la plaza del Rey. :: C. C.
SAN FERNANDO

Proponen el arte de la cetrería para evitar la acumulación de palomas

Ciudadanos considera esta medida como uno de los mejores remedios para impedir la suciedad que se genera por parte de estos animales en las plazas

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para Ciudadanos por La Isla uno de los motivos que afean constantemente las calles de la ciudad son los excrementos y desechos que generan las palomas. La formación advierte también de que estos animales son potenciales focos de transmisión de enfermedades. Dos motivos por los que considera que se debe controlar su población, sobre todo ante la acumulación que hay de estas aves en las diferentes plazas, parques y vías de la localidad.

Es por ello que desde el grupo municipal se propone la consideración de las aves rapaces como un sistema con el que disminuir el número de palomas en San Fernando, comenzando con la realización de un estudio sobre estos animales, la repercusión que tienen sobre la ciudad y los beneficios de su limitación. Precisamente para tratar esta cuestión mantuvieron un encuentro con representantes del Club deportivo 'Cetrería isleña', que ya prestan su colaboración con los colegios de San Fernando, exponiendo las aves y sus capacidades.

«En numerosas poblaciones e instituciones se acude a la cetrería para aliviar el desproporcionado número de palomas que habitan en sus núcleos geográficos, como un medio más de limpieza en sus vías». De esta forma, desde Ciudadanos se considera que esta medida es la más viable para controlar un censo de palomas que parece crecer por año y que causa molestias al ensuciar tanto calles como monumentos y edificios. «Solo hay que darse un paseo por numerosas calles de nuestra ciudad para comprobar el estado deplorable que presentan numerosas fachadas», argumentó la formación.