El conflicto Delphi se ha ido de las manos
El PSOE utiliza ahora el altercado en su sede para eludir responsabilidades y declinar la asistencia a la reunión del viernes. La situación se agrava porque no hay solución
Actualizado: GuardarEl conflicto de Delphi se ha ido de las manos. El colectivo de extrabajadores no aguanta más. Están hartos de promesas y de reuniones con políticos que no van a ninguna parte. La situación es muy grave porque no existe solución a corto plazo que garantice su reincorporación al mercado laboral. Los altercados vividos el pasado jueves en la sede del PSOE de Cádiz y en un acto de IU en la Facultad de Económicas han subido de tono las movilizaciones de estos parados. Aseguran que no tienen nada que perder porque ya lo han perdido todo: trabajo, familia y vivienda. ¿Qué persigue este colectivo? Los exdelphi se agarran como un flotador al protocolo firmado en junio de 2007 con la Junta, cuatro meses después del cierre de la planta, en el que el Gobierno regional, entonces en manos de Manuel Chaves, se comprometía a su recolocación mediante la captación de nuevas empresas que invertirán en la Bahía. Mientras tanto, la Junta asumía también su formación con cursos remunerados. Este protocolo se firmó en vísperas de las elecciones autonómicas y se insistió en su vigencia durante las elecciones municipales. Se creaba así una distinción dentro de los parados gaditanos. La irrupción de la crisis dio al traste con el protocolo y la Junta decidió en 2011 dar por zanjada su relación con los exdelphi. Desde entonces no han parado de reclamar una solución al conflicto. Sin embargo, esta solución se antoja muy difícil. Se trata de un colectivo que, por edad, ha quedado descolgado del mercado laboral. Solo un grupo recibe ayuda, el resto ha agotado todas las prestaciones. El PSOE se ampara ahora en el altercado del jueves para declinar cualquier acercamiento hacia ellos. El próximo viernes se llevará a cabo una reunión con PP y IU.