MUNDO

El separatismo avanza en el este de Ucrania

SLAVIANSK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Jarkov, Guennadi Kernes, había logrado ganarse enemigos entre los prorrusos y ucranianos. Por eso nada más conocerse que estaba grave tras recibir un disparo por la espalda comenzó el cruce de acusaciones entre ambos bandos. El presidente interino, Alexander Turchínov, exigió al ministerio del Interior y al Servicio de Seguridad de Ucrania una «investigación urgente» del atentado.

En Jarkov, en plena frontera con Rusia, no se respira la tensión de Donetsk o -otra de las provincias del este en la que los separatistas han proclamado la creación de la 'República Popular de Lugansk' y planean votar la separación de Ucrania el 11 de mayo- pero el domingo hubo choques en las calles entre partidarios y detractores del Gobierno de Kiev.

La cuenta atrás para la consulta de autodeterminación está en marcha -el Parlamento de Ucrania debatirá esta cuestión en las próximas horas, según adelantó el ministro de Justicia, Pavlo Petrenko- y el goteo de incidentes es constante en el este¡.

Dentro de un marco general de aparente normalidad, la Milicia Popular de Donetsk avanza y su último logro fue ocupar el Ayuntamiento y la comisaría de Policía de Konstantinovka, 35 kilómetros al sur de Slaviansk. Esta ciudad de 80.000 personas es la más importante en la ruta que une el bastión insurgente con Donetsk, una capital en la que los separatistas quieren ir ganando protagonismo en las calles, por lo que el domingo tomaron el edificio de la televisión y ayer organizaron una marcha de apoyo a la consulta que coincidió con otra favorable a la unidad nacional y terminó con enfrentamientos y varios heridos.

El ministerio de Interior denunció que «al menos cuarenta personas permanecen secuestradas en Slaviansk»,