Imputan a nueve policías por favorecer a Gao Ping
MADRID. Actualizado: GuardarLa trama de blanqueo de capitales y extorsión del 'caso Emperador', la red liderada por el empresario y mecenas chino Gao Ping, que cuenta ya con más de un centenar de imputados, adquirió ayer una nueva dimensión con la acusación de tres comisarios y seis agentes de Policía Nacional por los delitos de prevaricación, cohecho y revelación de secretos.
Tres semanas después de asumir la competencia de la investigación, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno imputó por providencia a los nueve policías después de que la Fiscalía Anticorrupción emitiera un contundente escrito incriminatorio contra ellos. Los acusados están citados la próxima semana en el tribunal y deberán de estar acompañados por sus respectivos abogados con la posibilidad de no declarar o no decir verdad.
Al estar imputados por providencia, el juez soslaya dar detalles de los indicios contra los nueve policías. Además, abrió una pieza separada contra los funcionarios para blindar la investigación, por lo que las partes personadas no podrán acceder a las pesquisas ni conocer los pormenores del informe de la Unidad de Asuntos Internos que destapó los vínculos de los acusados con la red de Gao Ping.
Las peticiones de imputación las había formulado Anticorrupción y ello provocó que el entonces juez titular, Fernando Andreu, se abstuviera de la causa por su relación personal con el comisario del aeropuerto de Madrid Carlos Salamanca. Entonces la investigación pasó a su compañero Ismael Moreno.
Los implicados habrían favorecido supuestamente actividades de la red como papeleo o documentos oficiales a cambio de regalos como cajas de vino, jamones, viajes a China o entradas para el fútbol. En las escuchas a los encausados entre 2010 y 2012 aparecen varios ciudadanos chinos investigados, pero es Yongping Wu, alias 'Miguel el Calvo', español y en libertad bajo fianza, quien más contactos tiene.