«Vivimos una sociedad que enseña desde el miedo»
Shailene Woodley ActrizLa nueva estrella del cine juvenil estrena saga, 'Divergente', vive sin móvil y está encantada de que la comparen con Jennifer Lawrence
Actualizado: GuardarShailene Woodley se dio a conocer de la mano de George Clooney en 'Los descendientes'. Tres años después, se puede convertir en el rostro de una nueva saga de cine juvenil gracias a 'Divergente', la película basada en el libro de Veronica Roth que se estrena el miércoles. Woodley se convierte en Tris Prior en un mundo distópico dividido en varias facciones. Junto a un desconocido llamado Four -a quien da vida el novio de la actriz Theo James-, Tris deberá enfrentarse a su futuro.
-Neil Burger, el director de 'Divergente', asegura que usted es un gran modelo a seguir ¿Siente la responsabilidad?
-Me gusta ser real. Intento ser yo misma y tal vez sirvo de una forma responsable a aquellos que me admiran por mi trabajo.
-¿Qué fue lo más complicado de asumir en el rodaje?
-Lo que más me costó fue trabajar tantas horas y dormir poco.
-¿Qué destacaría de 'Divergente'?
-Me siento muy orgullosa de Divergente, de la relación que mostramos entre los protagonistas porque es de igual a igual, no es tóxica, no es interdependiente. La relación entre las amigas es sana, nada competitiva. Hay respeto y apoyo sin malicia, ni celos, ni envidias.
-Muchas personas creen que nuestra sociedad va camino de un mundo distópico como el de 'Divergente'.
-El mundo es muy grande y mi experiencia muy pequeña en el mundo, pero hasta lo que he visto, vivimos en una sociedad que enseña desde el miedo. Desde niños hemos oído que no somos lo suficiente buenos, que no merecemos la pena. Si no cambiamos las cosas veo que acabaremos como la sociedad que presentamos en 'Divergente'. Espero que seamos capaces de cambiar el futuro.
-Hablando de miedos, ¿qué le asusta a usted?
-Uno de mis miedos es el espacio y el otro los submarinos, ambos mundos me parecen horribles. Me gusta el contacto con la tierra.
-¿Qué tipo de heroína ha querido representar en Trish?
-Ella estaba escrita en el guión, yo solo me he dejado llevar por mi intuición para interpretarla. Muchos actores representan sus personajes después de pensarlos mucho y darles forma. Jamás he aprendido a trabajar así. Prefiero ser intuitiva.
-¿Cuánto ha cambiado desde que empezó a trabajar como actriz siendo adolescente?
-No lo sé. Creo que la película que más me ha influido y cambiado ha sido 'Bajo la misma estrella', que rodé el año pasado. Es una historia muy emotiva que cambió por completo mi existencia.
-Usted es joven y comienza ahora una saga destinada al público juvenil, como la que protagoniza Jennifer Lawrence en 'Los juegos del hambre'. Las comparaciones entre las dos ya han aparecido. ¿Cómo sobrelleva todos estos comentarios?
-Jen es una mujer poderosa y es horrorosamente buena (risas). Si me van a comparar con alguien como ella, me halaga mucho y les doy las gracias. Pero tampoco es necesario compararme con nadie.
-Mucha gente la considera una 'hippy', ¿está de acuerdo con esa idea?
-No me gusta colgar etiquetas a nadie ni que me las cuelguen a mí. Parte de mi vida puede considerarse 'hippy', sí, pero también soy una mujer luchadora. Si tengo que aceptar una etiqueta esa no me molesta, no es mala.
-¿Es cierto que no tiene teléfono móvil?
-Es cierto. Tengo un ordenador portátil para conectarme con mis padres y afortunadamente para nosotros hay wifi en todos sitios. Puedo robar wifi en cafés por toda la ciudad de Los Ángeles. Me he convertido en una buscadora impulsiva de una red inalámbrica (risas).
-¿Por qué tomó esa decisión?
-Ocurrió por accidente. Fuimos a Ámsterdam a rodar 'Bajo las estrellas' y después fui a Italia durante un tiempo a vivir con unos amigos. Allí me acostumbré a no tener teléfono porque las tarifas internacionales son una salvajada de caras. Cuando regresé a Estados Unidos pensé que no echaba de menos mi teléfono, lo dejé apagado y desde entonces no lo he vuelto a encender.
-Vive sin teléfono y me imagino que tampoco tendrá ningún perfil en las redes sociales.
-No. Tuve Twitter durante un tiempo y creo que todavía está activo, pero no lo uso. Prefiero mantener cierto espacio entre mi vida profesional y mi vida privada, que es sagrada. Hay una gran diferencia entre relacionarme con los admiradores de 'Divergente' y los admiradores de Shailene y no quiero participar en esa relación.