![](/cadiz/prensa/noticias/201404/27/fotos/8636067.jpg)
Romero: «San Carlos en vez de un hospital es un edificio más»
El líder andalucista lamenta las informaciones que apuntan a que la conclusión del proceso de transferencia se retrasará hasta finales de 2014
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl primer teniente de alcalde y primer secretario del Comité Local del Partido Andalucista, Francisco J. Romero, ha insistido sobre el «evidente declive» que San Carlos empieza a sentir ante la ausencia de detalles del proceso de transferencia de estas instalaciones al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por parte del Ministerio de Defensa.
«Los andalucistas siempre hemos defendido el Hospital de San Carlos como la fuente de salud y empleo que puede llegar a ser, pero lo triste es que con el paso de los meses San Carlos es fuente de escasa salud y de destrucción de empleo. Nuestro Hospital de La Isla está convirtiéndose en un edificio más, ya ni siquiera podemos considerarlo un centro de salud, ya que cierra sus servicios los fines de semana. Cada vez cuenta con menos servicios y las Urgencias, la maternidad y la hospitalización en este centro siguen siendo una utopía. Las administraciones competentes siguen sin ser responsables y mirando para otro lado para desgracia de los isleños e isleñas», afirmó el líder andalucista.
El primer secretario también lamentó las informaciones que apuntan a una demora de los plazos fijados para finalizar el proceso de transferencia. «Lamentablemente parece ser que los plazos nuevamente no se van a cumplir y que ahora los trabajadores deberán continuar con su incertidumbre hasta finales de 2014. Pase lo que pase la familia andalucista seguirá al lado de los trabajadores en su lucha y sus reivindicaciones», señaló Romero que cada miércoles acude a las concentraciones que están llevando a cabo la plataforma 'Los olvidados de San Carlos', un colectivo formado por ex trabajadores de servicios externos del edificio y que han perdido su puesto ante la finalización de contratos que está realizando Defensa y ante la falta de implicación de la Junta por mantener tales empresas en sus servicios.