MUNDO

Una amenaza de nuevas sanciones sin contenido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jefes de Estado y de gobierno de EE UU, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia amenazaron ayer a Rusia con la posibilidad de aplicar nuevas sanciones si no se rebaja la tensión entre Kiev y Moscú, elevada al máximo después del inicio de maniobras militares rusas en la frontera. Barack Obama, Angela Merkel, David Cameron, François Hollande y Matteo Renzi plantearon en una conversación telefónica la adopción de medidas de castigo, aunque sin anticipar contenido alguno, y la necesidad de que Vladímir Putin cumpla con lo acordado en Ginebra el día 17 y se abstenga de «declaraciones provocadoras y maniobras de intimidación».

«Rusia, conforme a los compromisos adoptados en Ginebra, debe contribuir a rebajar la tensión», indicó el comunicado difundido por la presidencia francesa, en el que se dejó constancia de la exigencia de que se respeten completamente «la integridad territorial y la soberanía de Ucrania». Los acuerdos logrados entre Rusia, EE UU, Ucrania y la UE establecían el desalojo de los edificios públicos por parte de los separatistas en el este, bajo los auspicios de enviados de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). El pacto contemplaba también el desarme de todos los grupos ilegales en Ucrania y la amnistía de aquellos que participaron en desórdenes sin cometer crímenes.

Obama, Merkel, Cameron, Hollande y Renzi subrayaron la importancia de que se cumpla lo pactado el día 17 «para permitir una salida de la crisis y prevenir la degradación de la situación sobre el terreno», y solicitaron también el refuerzo del rol de la misión de la OSCE. Para los cinco líderes, es imperativo que el proceso democrático en Ucrania llegue a buen puerto y que se celebren las elecciones presidenciales del 25 de mayo para que los ucranianos decidan «libremente y con toda transparencia» sobre su futuro.

El llamamiento conjunto sucedió a una serie de apelaciones unilaterales desde cada uno de los países. La canciller alemana avanzó que los ministros de Exteriores de la UE se reunirán «lo más pronto posible» para estudiar medidas de carácter no económico y acusó a Rusia de no haber cumplido su parte del acuerdo y de haber alentado con ello a los separatistas del este ucraniano.