«Las compañías han decidido no competir por los clientes»
Las organizaciones de consumidores hablan de tarifas «caras y poco atractivas» y lamentan que las opciones para el usuario «son todas malas»
MADRID. Actualizado: GuardarLas principales asociaciones de consumidores acogieron con decepción las ofertas de precio fijo planteadas por las comercializadoras, que consideran «caras y poco atractivas». La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que las compañías eléctricas «han decidido no competir por los clientes con su tarifa fija de luz», por lo que «obligan a los usuarios a aceptar la incertidumbre del PVPC o salir al mercado a buscar mejores ofertas». La asociación ha elaborado su propio comparador de ofertas. Pero, a diferencia de la CNMC, toma como referencia un hogar con una potencia contratada de 4,6 kilovatios y un consumo anual de 3.500 kilovatios a la hora. En función de estos parámetros, la oferta más barta (la de Edp) se queda en 850 euros anuales (impuestos y coste de alquiler del contador incluidos). En el otro extremo, la de Endesa supone 892 euros.
La OCU sostiene que las ofertas remitidas a la CNMC «replican para el término fijo las tarifas de acceso». Pero, a cambio, «aplican un precio Kw/h que, según las compañías, es entre un 15% y un 23% más caro que la mejor oferta de tarifa del mercado (la de Alcanzia Energía)». «Al final del año estas diferencias suponen entre 80 y 125 euros más en la factura», concluye. Facua-Consumidores en Acción lamenta por su parte que «las dos opciones para el consumidor (PVPC y precio fijo anual) son malas». La primera, porque ·supone no conocer lo que se paga por la luz hasta que llega la factura, «lo que supone una ilegalidad». «Es como si voy a una cafetería y pido un café con leche pero me dicen que no puedo saber su precio hasta que me lo tome. Pero que tengo la opción de tomarlo a cambio de tres euros», resume.
Por último, la Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) exige a las compañías que prescindan de sus «agresivas campañas de contratación puerta a puerta» y recuerda a los consumidores que se pasen a la tarifa fija anual que disponen de un plazo de siete días (14 días a partir del próximo 13 de junio) para rechazarla, sin tener que aportar justificación alguna.