LA VOZ ofrece una colección de moldes de silicona por sólo un euro cada pieza
Mañana domingo se entrega la primera pieza, un molde cuadrado
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAhora que tan de actualidad está hablar de nuevos materiales, imagínense un menaje de cocina compuesto por piezas flexibles, maleables y deformables. Piezas que pueden ser plegadas para su más fácil almacenamiento pero que recuperan su forma original a la hora de su uso. Pues ésa es una de las características de los componentes de la colección de moldes y otros utensilios de silicona que LA VOZ pondrá a la venta para todos sus lectores, a partir de mañana, cada martes, jueves y sábado. Se trata de doce entregas, por sólo un euro la unidad más el cupón del día anterior.
Una de las razones por las que la cocina apasiona a tanta gente es que se trata de una actividad tremendamente creativa, inabarcable e interminable. Siempre se pueden hacer cosas nuevas, experimentar, investigar nuevos caminos. Y esta colección de moldes es una magnífica herramienta para dar «una vuelta de tuerca» a nuestras preparaciones culinarias. Un amplísimo mundo, dulce y salado de tartas, pizzas, empanadas, quiches, flanes, magdalenas souflés y cualquier otra preparación en la que intervengan masas -pasta brick, filo, masa quebrada, hojaldres...- se abre con estos utensilios. Fáciles de usar y de limpiar, son higiénicos -la silicona es un material compacto que repele los gérmenes, inerte y estable a altas temperaturas- ; seguros -no tienen bordes afilados y se enfrían rápidamente-, y muy versátiles, ya que aguantan temperaturas de entre -40º a 230º. Pueden utilizarse, por tanto, en horno tradicional y en el microondas y aguantan perfectamente tanto el congelador como el lavavajillas. Además, la seguridad en su manejo hace que sean perfectos para introducir en los secretos de la cocina a los niños, con los que podemos preparar helados, moldeados de gelatinas y repostería divertida.
Y por encima de todo, la comodidad. Con estos moldes de silicona es mucho más sencillo y menos engorroso trabajar en la cocina. Hay que engrasar muy poco -se evita, por tanto, el uso excesivo de mantequilla y/o aceite, logrando de esta manera una cocción con menos grasas-; no es necesario utilizar papel antiadherente para hornos -este material es, de por sí, antiadherente-, se desmoldan con gran facilidad y su limpieza es muy rápida, enjuagándose con agua y un poco de jabón. Sólo hay que guardar algunas precauciones: no colocar las piezas sobre fuentes de calor directo (planchas eléctricas, grill, vitrocerámica o fuego de gas) y no usar cuchillos u objetos punzantes directamente sobre los moldes.