Las subastas del Tesoro siguen a ritmo de récord
MADRID. Actualizado: GuardarLas subastas del Tesoro marchan este año a ritmo de récord. En cada puja se baten marcas de las anteriores en cuanto a la rentabilidad exigida. Volvió a pasar ayer cuando el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó bonos y obligaciones a tres, cinco y diez años a cambio de los intereses más bajos de la historia. En total se emitieron 5.564,7 millones de euros, por encima del objetivo, fijado entre los 4.500 y 5.500 millones.
Los inversores solicitaron títulos por valor de 12.314,7 millones, 2,2 veces el importe adjudicado. En bonos a tres años los inversores realizaron peticiones por 4.037,8 millones de euros, de lo que se adjudicaron 1.347,8 millones a un tipo marginal del 1,036%. Una rentabilidad inferior al 1,352% de la anterior subasta del mismo tipo (del 20 de marzo), y que supone un nuevo mínimo histórico después del registrado el 6 de marzo.
En la puja de títulos a cinco años se colocaron 1.571,1 millones de euros, frente a los 3.631,1 solicitados. El tipo de interés exigido fue en este caso del 1,678%, por debajo del 1,899% de la referencia subastada el 3 de abril. Por cuarta vez consecutiva, la rentabilidad exigida para el bono a cinco años marca un récord histórico. Lo mismo ocurrió con las obligaciones a diez años. Se adjudicaron 2.645,6 millones de los 4.645,6 solicitados, a un tipo marginal del 3,073%. Una rentabilidad claramente inferior a la de la última subasta del mismo tipo (3,308%, el 3 de abril), y que rompe todos los registros, al situarse por debajo del récord anterior, que databa de septiembre de 2005.
En lo que va de año el Tesoro ha captado 57.249 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, un 42% de los 133.300 previstos.