Sociedad

La aspirina puede reducir el riesgo de cáncer de colon

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Además de aliviar los dolores de cabeza o prevenir los ataques de corazón, una simple aspirina puede reducir los riesgos de padecer un cáncer colorrectal. A esta conclusión llegó un equipo de investigadores procedentes de las universidades de Harvard y Case Western Reserve y del Hospital General de Massachusetts (todos en Estados Unidos) tras estudiar casi 128.000 casos sucedidos en tres décadas. Los científicos tuvieron abiertas dos líneas de investigación para determinar por qué la aspirina beneficiaba a algunas personas y a otras no les hacía nada en el campo de esta enfermedad, que acabará con la vida de 50.000 estadounidenses este año según la Sociedad Americana del Cáncer. Los científicos determinaron que la clave está en producto génico específico: deshidrogenasa 15 - hydroxyprostaglandin (15 PGDH).

«Si observas a la gente del estudio que tenían niveles altos de 15 PGDH y tomó la aspirina, redujeron su riesgo de cáncer de colon a la mitad. Si observas a la gente del estudio que estaban de baja por 15 PGDH, no se beneficiaban en absoluto», explicó Sanford Markowitz, autor principal del estudio en la revista Science Translational Medicine donde se ha publicado el informe, continuación de líneas de investigación anteriores, como el del Dana Farber Harvard Cancer Center, que aseguraba que los participantes en estos estudios que tomaron una aspirina de forma regular tenían un menor riesgo de cáncer colorrectal, aunque no habían determinado los motivos de estos beneficios. Ahora, los investigadores han podido determinar el motivo y esperan poder seguir su trabajo en más pruebas con pacientes de alto riesgo a los que se aplique el ácido acetilsalicílico u otros placebos.