Los sindicatos policiales exigen la dimisión de Cosidó
MADRID. Actualizado: GuardarSi tal y como dijo Ignacio Cosidó la destitución del jefe de la primera Unidad de Intervención Policial busca «restablecer en la UIP la confianza en la cadena de mando», el objetivo parece lejos de conseguirse. Distintos sindicatos policiales rechazaron que los errores del 22-M se salden con un único relevo y criticaron la persistencia del Ministerio del Interior en no reconocer los graves fallos que se cometieron en el diseño del dispositivo y la posterior ejecución del mismo.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) consideró que el primero que debería asumir los errores que se cometieron es el propio Cosidó como autor del nombramiento del comisario general de Seguridad Ciudadana, quien a su vez designó al jefe nacional de la UIP. «El termino dimitir se desconoce en este Gobierno», criticó la asociación mayoritaria de la Policía Nacional. «Entendemos que actuar sobre el resto de mandos policiales, los eslabones más bajos de la cadena, es mucho más cómodo y hiere menos susceptibilidades», añadió el sindicato.
La Unión Federal de Policía coincidió en que el cese de Virseda «es insuficiente», dado que «es el menos responsable de los responsables, es el primer ejecutor de las órdenes que recibía del comisario jefe de las UIP y comisario general de Seguridad Ciudadana». En opinión del sindicato, Interior ha buscado «un cabeza de turco» a quien hacer responsable de lo sucedido.
Los antidisturbios se han manifestado en distintas ocasiones para reprobar las órdenes que recibieron el 22-M. Según han venido denunciando desde entonces, sus superiores permitieron que se les «machacara» o les dejaron «vendidos a los pies de los caballos».