El certamen 'Cataideas' entrega hoy el premio al mejor proyecto cultural y creativo
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa Bodega Grant reunirá hoy a las 19:00 horas a los finalistas del certamen Cataideas, una novedosa propuesta que nació de la empresa, La Bodega IDEAS, cuya intención es impulsar, a través del certamen, la llegada de nuevos proyectos culturales y creativos con la intención de que encuentren espacio para desarrollarse en El Puerto. Ayer se presentó el certamen en el palacio de Araníbar en donde estuvieron el concejal de Fomento, Jesús González; el director del Área de Innovación, Turismo y Proyectos de la Cámara de Comercio de Cádiz, José Manuel Cossi; y los promotores, Susana Fernández, Miguel Astorga, Juanjo Castillo y Mauri Buhigas e Ignacio Buhigas.
El certamen Cataideas, en su primera edición, ha conseguido la participación de 39 proyectos que durante estas últimas semanas se han dado a conocer a través de las redes sociales y que se han sometido a la valoración del público, llegando alrededor de 7.000 votaciones online. A la fase final han conseguido el pase los diez proyectos que obtuvieron la puntuación más alta. Entre ellos se encuentran: La Alquería; Shorty Week; 1 Semana 1 Historia; No disparen al Chef; ZEC Zoco Espacio Creativo; Alazne Juegos; Integrat; Producciones Varadas; Spirit Sherry; Con los peques. Al evento final ya ha sido confirmada la asistencia de en torno 80 personas que se convertirán en 'micromecenas', ya que una buena parte de lo recaudado por la venta de entradas, seis euros por persona, y por la 'Fila Cero' irá destinado al ganador del premio, cuyo nombre se conocerá tras las votaciones de los asistentes. Durante el acto los participantes dispondrán de un tiempo máximo de tres minutos para presentar el proyecto. Junto al ganador, se ha establecido dos accésit, que al igual que al primer premio, se les entregará un 'kit del emprendedor'. El concejal de Fomento destacó que «esperamos que la propuesta de La Bodega IDEAS ayude a la creación de nuevas empresas vinculadas a la cultura, que contribuya al empleo y la creación de riqueza». Por último, el representante de la Cámara de Comercio recalcó que «el certamen puede ser un motor para el sector cultural».