El alcalde y la concejala de Bienestar Social. :: LA VOZ
EL PUERTO

Bienestar Social realizó más de 3.000 actuaciones en el primer trimestre

El importe del total de vales repartidos para distintos conceptos en los tres primeros meses de 2014 ha sido de más de 100.000 euros

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La teniente de alcalde de Bienestar Social, Mariola Tocino, presentó ayer junto al alcalde, Alfonso Candón, el balance del primer trimestre de los Servicios Sociales. Entre los datos presentados destacan las 3.276 atenciones a ciudadanos que realizó la Concejalía de Bienestar Social entre las cuatro zonas de la ciudad.

Tocino se refirió a la Unidad de Trabajo Social de Primera Atención, (UPA), como el filtro y la primera toma de contacto con las personas necesitadas. Asimismo, destacó que «la puesta en marcha de este servicio está aportando importantes mejoras en la atención que se está llevando a cabo desde las UTS (Unidad de Trabajo Social) al tiempo que se está viendo reducida en gran medida la lista de espera media del usuario». Ante esta afirmación, la edil detalló que entre todas las personas atendidas en la UPA «sólo entre el 20 y el 25% han requerido derivarse a la zona, bien porque su demanda no se ha resuelto en este servicio o bien porque se trataba de un recurso que requería ser derivado a otro servicio».

En este primer trimestre, según los datos proporcionados por la Concejalía de Bienestar Social, entre la UPA Centro Sur y la UPA Norte se ha atendido a 2.444 personas.

Otro de los aspectos que se contemplaron en el balance fue el número de vales que habían sido entregados a personas para poder solucionar alguno de los problemas, ya sean de alquiler, o para hacer frente a facturas de luz o agua. En este sentido, se han entregado 1.429 vales, de los cuales 499 han ido destinados a concepto de suministro de agua, 479 para el aspecto del suministro eléctrico, 359 para temas de alquiler y los restantes fueron derivados en conceptos como alojamiento alternativo, becas, desplazamientos, material escolar, compra de enseres básicos, entre otros.

Mariola Tocino afirmó que el importe del total de vales en estos tres primeros meses fue de 103.934 euros. También se refirió al reparto de alimentos perecederos que se realiza desde el Consistorio a familias con menores y mayores que lo necesitan y que se atienden semanalmente, «es algo pionero que no se hace en ningún Ayuntamiento, creemos que es necesario y por eso se destina un presupuesto anual para esto de 58.000 euros».

La partida que tiene destinado en el Ayuntamiento en los presupuestos anuales para el Área de Bienestar Social es de más de 500.000 euros. «El dato refleja la apuesta del equipo de Gobierno en los Servicios Sociales ya que se ha pasado de unos 180.000 euros a medio millón», afirma Tocino.