Economia

Díaz Ferrán, a un paso del banquillo por apropiarse de 4,4 millones de clientes de Marsans

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, está a un paso de sentarse de nuevo en el banquillo -ya fue condenado a dos años y dos meses de prisión por defraudar a Hacienda 99 millones de euros en la compra de Aerolíneas Argentinas-. Esta vez se le acusa de apropiarse de 4,4 millones de euros pagados por más de 4.700 clientes de Viajes Marsans, luego quebrada.

Según el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, quien ha convertido esas diligencias previas en un procedimiento abreviado y ha dado traslado a la Fiscalía y las acusaciones para que presenten sus escritos, desde 2009 el grupo dejó de pagar a las mayoristas de viajes con las que trabajaba (Pullmantur, Catai, Solplan, etcétera) el dinero que le daban sus clientes para realizar los trayectos que contrataban.

En vez de eso, desviaba esas sumas a «otros fines ajenos a la actividad de la empresa», en unos casos a cuentas de sus expropietarios, Díaz Ferrán y el ya fallecido Gonzalo Pascual, y en otros a sociedades instrumentales en la órbita del liquidador de empresas Ángel de Cabo, que adquirió Marsans en junio de 2010 de forma irregular y puso al frente de ella a su socio Iván Losada, el otro imputado por esos hechos.

No es este, sin embargo, el único proceso abierto contra Díaz Ferrán. También tiene pendiente de juicio la quiebra fraudulenta de Marsans -donde se enfrenta a penas de hasta 21 años de cárcel-, que dejó un agujero patrimonial de 271 millones, hecho por el que ya fue declarado culpable en un juzgado de lo mercantil -que lo condenó a 15 años de inhabilitación y una indemnización de 425 millones-. Además, está imputado por las participaciones preferentes de Caja Madrid y la quiebra de Seguros Mercurio.