Fachada del ayuntamiento chiclanero, en la calle Constitución. :: L. V.
Chiclana

El Consistorio recurrirá a la justicia para recuperar los fondos del Plan de Empleo

Tras analizar el informe de la Cámara de Cuentas con los técnicos municipales, Andrés Núñez afirma que las cantidades sin justiciar es el punto más grave

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varias fueron los cuestiones que la Cámara de Cuentas de Andalucía detectó en la contabilidad del Ayuntamiento como irregulares o generadoras de responsabilidades administrativas. El informe relativo a los ejercicios 2010 y 2011, hecho público hace unas semanas, ya ha sido analizado entre el equipo de Gobierno y varios técnicos municipales. La principal conclusión, según informó ayer el portavoz, Andrés Núñez, es que la «gran mayoría» de deficiencias anotadas «ya habían sido resueltas desde la llegada del PP a la Alcaldía en 2011». Por contra, el asunto que reviste «mayor gravedad» son las cantidades sin justificar relativas al Plan Local de Empleo Social (PLES) desarrollado por el anterior Ejecutivo local.

Sobre este tema, Núñez explicó que el informe recoge una cantidad cercana a los 250.000 euros que fueron entregados a la Asociación de Minusválidos Virgen del Carmen y que «no se han recuperado». Tras haber solicitado el reintegro a través del procedimiento administrativo sin resultados ya que la entidad se disolvió y no hay patrimonio, el portavoz del equipo de Gobierno afirmó que se está «estudiando repercutir contra los responsables de la asociación personalmente». Sobre las responsabilidades de técnicos o políticos que emitieron el pago, el edil del PP aclaró que, siguiendo el proceso, «primero hay que acreditarlo y después se estudiará repercutir el reintegro sobre quién ordenó la transferencia de esta cantidad».

Además, Andrés Núñez planteó que las conclusiones del informe podrían conllevar que el Tribunal de Cuentas «aplicara responsabilidades contables en perjuicio del Ayuntamiento de Chiclana, pudiendo perseguir también a los culpables de estas irregularidades».

Por otra parte, recordó que el PLES está inmerso en dos procedimientos abiertos. Uno por parte de la Inspección de Trabajo por cesión ilegal de trabajadores y otro por vía penal. Y es que, como también consta en el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía, el plan de empleo conllevó una «ausencia de procedimiento alguno para su desarrollo: no hubo concurrencia pública ni se ajustaba a la ley general de subvenciones», resumió Núñez.

Y a ello añadió que existían «distintos informes desfavorables», tanto de la Intervención municipal, como de las áreas de Fomento y Servicios Sociales, en los que «se alertaba de las irregularidades del PLES». Por ello, el edil exigió al PSOE chiclanero que «deje de sacar pecho con su plan de empleo» porque se trata de «dinero que no se sabe a dónde ha ido a parar y que no sirvió para la contratación de personas necesitadas».

El documento de la Cámara de Cuentas indicaba otras deficiencias contables que, según Andrés Núñez, «no han supuesto pérdida patrimonial alguna para los chiclaneros y se trata de procedimientos administrativos que han sido subsanados y mejorados por este equipo de gobierno para que el Consistorio no recaiga en errores pasados». Entre algunas medidas mencionadas, eliminar cajas municipales, crear el Plan de Disposición de Fondos, o cambiar la forma de algunas gestiones.