El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo. :: RAÚL CARO. EFE
ANDALUCÍA

PSOE e IU celebran un comité de enlace para dar por superada la crisis y aparentar normalidad

Maíllo afirma que el pacto está «muy vivo» y que en su formación hay ahora «mas defensores» del gobierno con el PSOE que antes de la bronca

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis entre PSOE e IU que casi da al traste con el gobierno de coalición en la Junta de Andalucía es ya agua pasada, un mal recuerdo. Así lo quisieron dar a entender ayer ambos partidos con la celebración del primer comité de enlace tras la descomunal bronca por el realojo de familias okupas en viviendas de la Junta. «El pacto está muy vivo», respondió el coordinador de IU-CA, Antonio Maíllo, en un desayuno informativo de Europa Fórum antes de la reunión, apostando por agotar la legislatura. «Quien lo rompa pagará los platos rotos», advirtió.

El encuentro sirvió, según corroboraron ambas partes, para dar una apariencia de normalidad en las relaciones de los socios de gobierno tras la pelea en vísperas de la Semana Santa. Del comité forman parte el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios (PSOE), el vicepresidente, Diego Valderas (IU), el secretario de Organización del PSOE, Juan Cornejo, el coordinador de IU CA, Antonio Maíllo, y los portavoces parlamentarios de ambas formaciones, Mario Jiménez (PSOE) y José Antonio Castro (IU).

Comieron juntos y debatieron sobre varios asuntos en candelero, entre ellos el de la investigación sobre un supuesto fraude en los cursos de formación para el empleo subvencionados por la Junta de Andalucía hasta 2011. Sobre esta cuestión IU ha mantenido en el aire respaldar una comisión de investigación en el Parlamento, como propone el PP. Si bien Antonio Maíllo matizó ayer esta postura. Dijo que IU «quiere la verdad», pero supeditó la comisión de investigación al resultado de las pesquisas internas que realiza la Consejería de Educación y Cultura. «Nunca descartamos nada, pero el Gobierno está actuando bien», dijo sobre esta investigación interna.

El comité también abordó la situación crítica de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), con dificultades para subsistir con los recortes en los ingresos, tanto por publicidad como de la financiación del Presupuesto de la Junta. Ni PSOE ni IU quieren despidos de la plantilla de 1.587 empleados. La alternativa es ajustar salarios, pero está encontrando una seria oposición interna de parte de los trabajadores.

En la reunión también se abordó ajustar el calendario legislativo para dar salida a las leyes comprometidas en el acuerdo firmado ahora hace dos años. El Gobierno solo ha remitido al Parlamento una de las 27 leyes comprometidas.

Más allá de concretar acuerdos, el encuentro sirvió para engrasar la maquinaria de la coalición, averiada por la crisis de los okupas. PSOE e IU se miran con desconfianza desde entonces, como admiten en privado, aunque en público una y otra formación apuesten por la continuidad del pacto hasta final de legislatura.

Por ello apuesta el líder andaluz de Izquierda Unida. Maíllo afirmó a preguntas de los periodistas que el gobierno «sale reforzado» de la crisis. «La experiencia ha servido para aprender», dijo. «Descarto el adelanto electoral y creo que tenemos que agotar la legislatura», añadió. Incluso afirmó rotundo que en IU «hay ahora más defensores del pacto con el PSOE que antes».

Tragar quina

Pese a ello, el coordinador defendió la autonomía de IU en el Gobierno. «IU no es una fuerza que esté en el gobierno de manera neutral», acotó. También advirtió que IU no está dispuesto «a tragar quina con todo», a estar «a cualquier precio en el Gobierno», en relación con los casos de corrupción del pasado socialista.

Preguntado por Susana Díaz, el coordinador respondió que mantiene una relación cordial con la presidenta. «El suyo en el PSOE ha sido un cambio generacional, como el mío, aunque yo sea mayor que ella y esto -apostilló con ironía- sé que le va a gustar».

Maíllo, que dijo que lo que menos soporta en política es el «cinismo», admitió que está en disposición de ser candidato porque siempre, salvo en 1990, lo han sido todos los coordinadores. Rechazó roces con Diego Valderas, presente en su conferencia así como la plana mayor de IU y responsables de los sindicatos CC OO y UGT. Por el PSOE acudió Juan Cornejo, de quien Maíllo ensalzó «su nobleza».