Ayer se presentó la competición en la Diputación de Cádiz. :: LA VOZ
Deportes/Motor

La XIX Subida Internacional Ubrique-Benaocaz ya calienta motores

La competición, que se desarrollará a lo largo y ancho de este fin de semana, se presentó ayer en la Diputación de Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre el viernes y el domingo de la presente semana tendrá lugar la XIX edición de la Subida Internacional Ubrique-Benaocaz, cita que fue presentada ayer en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Cádiz.

Para la ocasión, 74 pilotos estarán presentes en un evento que será puntuable de cara al Campeonato de Montaña Andaluz y Nacional, la Copa de Europa FIA (European Hill-Climb Challenger) y el Challenger Internacional FIA (International Hill-Climb Challenger). Sin lugar a dudas, una competición que acaparará muchas miradas a lo largo de este fin de semana.

Francisco Melero, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, informó ayer durante la presentación sobre varios asuntos. Entre ellos, el máximo representante del automovilismo andaluz destacó que esta subida internacional ofrecerá tres carreras. La primera de ellas tendrá lugar el sábado a las 17.30 horas, al tiempo que el domingo se celebrarán una a las 11.30 horas y otra a las 13.30 horas.

Al término de esta última prueba se entregarán los trofeos después de un intenso fin de semana que comenzará el viernes con una jornada de verificaciones técnicas en la que los aficionados podrán disfrutar de exhibiciones por parte de los pilotos, así como contemplar el diseño andaluz S600.

Notable representación

En la puesta en escena de la XIX Subida Internacional Ubrique-Benaocaz también estuvieron presentes Pedro Carlos García, presidente de la Escudería Ubrique (entidad organizadora de la competición); Ana Belén García y Víctor Chaves, responsables de Deportes de los Ayuntamientos de Benaocaz y Ubrique, por este orden.

Tampoco faltó a la cita Juan José Marmolejo, diputado provincial de Deportes, que no dudó en apostar con fuerza, firmeza y decisión por este evento.

Eso sí, todos ellos hicieron hincapié en un aspecto muy importante: los aficionados tienen que atender a las indicaciones de seguridad preparadas para las carreras.

Unas carreras que contarán con dos tramos. Un tramo, según informa la organización, parte desde la misma población de Ubrique para finalizar, con una longitud total de 4,450 kilómetros en el punto kilométrico 16,9 de la carretera A-2302.

El segundo parte desde el punto kilométrico 30,550 de la A-373. Desde esta zona, a través de un cruce, se enlaza con la A-2302 para continuar con una breve zona rápida y entrar de inmediato en el pluviómetro, la zona más frecuentada por los aficionados.

A partir de este punto, y hasta la meta ubicada en el punto kilométrico 16,900 de esta carretera, el trazado se convierte en una zona mixta.