Rechazo al ERTE de la empresa de limpieza de los colegios de la ciudad
JEREZ. Actualizado: GuardarEl sindicato CCOO manifiesta su rechazo al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) presentado por la empresa Ingresan, adjudicataria del servicio de limpieza de los colegios públicos de Jerez, por el que pretende despedir durante el periodo no lectivo a todas las trabajadoras con contrato indefinido, un total de 55 de las 117 que conforman la plantilla.
CCOO explica que 62 trabajadores tienen contratos fijos-discontinuos, «por lo que no trabajan cuando no hay clases». La medida se propuso por Ingresan el pasado 10 de abril. La empresa «se escuda en la decisión del Ayuntamiento de Jerez y la Consejería de Educación de la Junta, que comunicó en marzo a la empresa los centros en los que se llevarían a cabo actividades en periodo no lectivo: tres centros de adultos para la matriculación del alumnado hasta el 15 de julio, tres centros de primaria para campamentos hasta final de julio y los cinco donde se harán obras». El resto de los colegios queda sin actividad, por lo que la empresa «no tiene jornada laboral alguna que ofrecer» a su plantilla. Para CC OO, Ingresan «pretende incumplir las condiciones del concurso público que ganó el 16 de enero de 2013 para aumentar sus beneficios a costa de las trabajadoras y del pueblo de Jerez».
El sindicato advierte de que el ERTE, cuyo periodo de consultas comienza hoy, supone «una merma importante no sólo desde el punto de vista del empleo, sino también una grave falta de higiene que afectará directamente a los alumnos».
CCOO, a través del Sindicato Provincial de Servicios Privados, recuerda que el coste de estos servicios «sale de los impuestos soportados por toda la ciudadanía jerezana» y que Ingresan «pretende aumentar sus beneficios a costa de éstos a cambio de prestar menos servicios de los que se le contrató, con un engaño tanto a las trabajadoras como a los ciudadanos».
Las trabajadoras ya han anunciado «que no van a permitir» el ERTE y que «utilizarán todos los medios legales de presión que sean necesarios para defender sus derechos». Asimismo, confían en «no estar solas en esta lucha, porque estos brutales recortes también afectan a muchas madres y padres que tienen a sus hijos escolarizados», por lo que aseguran que cuentan «con el apoyo de toda la comunidad educativa y la ciudadanía de Jerez».