![](/cadiz/noticias/201404/20/Media/sanfer--300x180.jpeg?uuid=a6069c9e-c86f-11e3-b5c1-671a92c004c9)
Un Bicentenario sin rédito
Gran parte de las actuaciones o se han perdido o siguen atascadas
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEs una realidad. El plan elaborado para sacar rentabilidad a la conmemoración del Bicentenario continúa sin cumplirse al haber multitud de actuaciones que se han perdido o bien continúan atascadas. Apenas hay equipamientos que pongan en valor lo acontecido en 1810 y la efemérides ha servido para la recuperación de patrimonio más que para la explotación turística.
El único gran logro abierto es el castillo de Sancti Petri. Una fortificación rehabilitada que cuenta con una planificación de cara a recibir a los visitantes. Pero es la excepción que confirma la regla. El caso más evidente es el del Real Carenero. La obra finalizó hace tiempo y no es sólo que no tenga dotación, es que todavía se desconoce en qué se quiere convertir el lugar. Sin duda la crisis ha frenado su desarrollo, pero las administraciones siguen mostrando su incapacidad para darle un uso.
El Real Teatro de las Cortes se ha convertido en un edificio de placas que recuerdan su importancia, pero no hay nada más. Muy lejos queda su tematización con imágenes de técnicas holográficas o similares. El Centro de Interpretación del Parlamentarismo ha cerrado para convertirse en un apartado dentro del Museo Municipal.
La recreación del Consejo de Regencia en el Compañía de María ha caído en el más completo olvido, el Ayuntamiento continúa sin sacar adelante su rehabilitación y el Castillo de San Romualdo espera que se finalicen las obras que aún están pendientes. No se ha anunciado qué se va a hacer con los cañones encontrados en Zuazo y restaurados para exhibirlos, sin que el público los haya podido ver. Y la rehabilitación del propio Zuazo ya ni se menciona.