Los clientes del mercado libre no tienen derecho a devolución
MADRID. Actualizado: GuardarSegún establece la ley, a partir del 15 de mayo las compañías comercializadoras tendrán que devolver a los consumidores la diferencia entre el precio fijado administrativamente por el Gobierno para los tres primeros meses del año (48 euros por megavatio/hora) y el que ha marcado el mercado diario en ese periodo (26 euros). Son unos 300 millones de euros, según cálculos del ministerio de Industria, a repartir entre los más de 16 millones de usuarios acogidos al PVPC. La media, por tanto, es de casi 18 euros por consumidor. A la OCU le salían 40, pero para un hogar con 4,6 kilovatios (Kw) de potencia contratada y 3.500 Kw/h anuales de consumo, que es el perfil medio de una familia española.
Sin embargo, los clientes con menos de 10 kilovatios de potencia contratada que están en el mercado libre (unos 9 millones) no tendrán derecho a devolución. La mayoría de estos usuarios firmaron en algún momento una oferta de las comercializadoras, muchas veces asociadas a suministro de gas, por lo que dejaron de estar en la antigua Tarifa de Último Recurso (TUR). Ocurre que en no pocos casos estos contratos bilaterales están indexados a la tarifa. Pero las comercializadoras aclaran que eso no les da derecho a beneficiarse de las devoluciones.