Sociedad Civil Catalana busca 'sacar del armario' a los no independentistas
BARCELONA. Actualizado: GuardarLos ciudadanos contrarios a la independencia en Cataluña, sector de la sociedad que ronda entre el 30 y 40%, continúan sin encontrar una plataforma que los aglutine, como hace la Asamblea Nacional Catalana entre el soberanismo. Con ese objetivo ha nacido Sociedad Civil Catalana que, según sus impulsores, quiere dar voz a los antiiindependentistas y facilitar que «salgan del armario».
La entidad se presentó ayer en Barcelona con el aval de 5.000 firmas, la Asamblea tiene 50.000 simpatizantes y 32.000 socios, y anunció un calendario de movilizaciones, que empezará el 23 de abril, día de Sant Jordi, con su puesta de largo en el teatro Victoria de la capital catalana, y culminará el 11 de septiembre, la Diada, con una manifestación en Tarragona. La elección de esta ciudad obedece a que fue la «primera gran capital histórica de España» durante el Imperio Romano. La protesta será a las 18.08 horas, para evocar el año en el que los «españoles se pusieron en pie» contra las tropas francesas de Napoleón.
Según el manifiesto de la plataforma, «Cataluña no está oprimida y no hay ningún argumento político, económico o afectivo que justifique los enormes costes sociales del proceso independentista». «No queremos sentirnos extranjeros en nuestra tierra», proclaman los impulsores de la iniciativa, entre otros el empresario Josep Ramon Bosch o el historiador Joaquim Coll, vinculado a Federalistas de Izquierdas.
Sociedad Civil Catalana, que no rechazaría una consulta «dentro del marco legal», trata de hacer el contrapeso de la Asamblea Nacional Catalana, como en su día lo intentaron, sin éxito, otras plataformas como De España y Catalanes, el Movimiento 12-O o Convivencia Cívica Catalana.