Alsa obtiene la licencia para transportar viajeros en tren
Se suma al grupo de compañías que aspiran a competir con Renfe en el futuro mercado liberalizado
MADRID. Actualizado: GuardarAlsa ha entrado en la pelea por competir con Renfe una vez se culmine la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. La compañía, que gestiona un buen número de líneas regulares de autobús en España, ha recibido del Ministerio de Fomento la ampliación de la licencia ferroviaria para operar servicios de transporte de viajeros. Ello significa que Alsa aspira a gestionar servicios ferroviarios tanto de Alta Velocidad, como de Larga y Media Distancia, y de Cercanías.
La empresa dispone desde 2010 de licencia ferroviaria. Un año después consiguió el certificado de seguridad ferroviaria para operar en el transporte de mercancías, el único que hasta la fecha es posible realizar en España por parte de operadores privados. Con la obtención de este nuevo permiso, y junto al correspondiente certificado de seguridad («en avanzado trámite de consecución», según indica la compañía), Alsa «dispondrá de todos los requerimientos administrativos para operar ferrocarriles de transporte de viajeros en nuestro país», una vez que Fomento establezca las condiciones en las que los operadores privados podrán desarrollar esta actividad.
Alsa está integrada en el grupo británico National Express, que cuenta con una amplia experiencia en el mercado ferroviario de Reino Unido. La compañía se suma al grupo de empresas que están interesadas en entrar en el negocio del transporte de pasajeros en tren. Entre ellas destacan Veloi Rail (del grupo patrimonial de la familia Lara), o las constructoras Acciona, OHL, Ferrovial y Comsa.
Fomento tiene previsto finalizar durante este primer semestre de año el diseño del modelo por el que estas empresas privadas entrarán a competir con Renfe. Con posterioridad se sacarían a concurso los surcos horarios de vías o las concesiones de servicios ferroviarios.