CAMPO DE GIBRALTAR

EL Ayuntamiento procederá el lunes a pagar las nóminas pendientes tras la ayuda del Gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo (PSOE), confirmó que «a primera hora de la tarde» de ayer el Ayuntamiento recibió la resolución ministerial con el adelanto de 15.142.278 euros de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), anunciando que el lunes procederá al inicio de los pagos de las nóminas pendientes a la plantilla municipal.

En un comunicado, Araujo explica que a primera hora de la jornada fueron citados los sindicatos a una reunión en la que se explicó que si bien el dinero había llegado no lo había hecho -a esa hora- la resolución ministerial, apuntando que «la cuenta en la que está el dinero es restringida y hacía falta la aprobación ministerial».

Detalla que fue a las 12.45 horas cuando, vía telemática, llegó la indicada resolución tras gestiones realizadas con la Secretaría de Estado del citado Ministerio, siendo informados igualmente los sindicatos y también mediante una circular los trabajadores.

Indica que en esa resolución se recogen las condiciones necesarias para disponer del dinero y proceder al abono de la totalidad de la deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con los trabajadores municipales. Por ello, será este lunes cuando, una vez estudiada dicha resolución, ultimados los detalles y documentación, se procederá al inicio del ingreso de todas las cantidades adeudadas a la plantilla.

«Gracias al Ejecutivo»

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, aprovechó la noticia difundida por Araujo para resaltar «la importancia» de que el Gobierno «haya cumplido su compromiso ingresando los más de 15 millones de euros del PIE» al Ayuntamiento de La Línea.

En rueda de prensa, De Torre se refirió a este adelanto del Ejecutivo, que ha abonado dicha cantidad para facilitar que los trabajadores municipales puedan cobrar las nóminas atrasadas.

Por último, De Torre manifestó que ese ingreso realizado por el Gobierno central es justamente lo que todos esperaban, «los primeros los trabajadores, y después, el propio Consistorio linense».