Economia

Sólo el 26% de las peticiones para reestructurar la deuda hipotecaria prosperan

De las 14.368 operaciones admitidas en el Código de Buenas Prácticas, 1.008 han acabado con dación en pago

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas una de cada cuatro peticiones de reestructuración de deuda hipotecaria o dación en pago que reciben los bancos españoles prospera. Desde que hace dos años (marzo de 2012) entrara en vigor el Código de Buenas Prácticas (CBP), las 45 entidades financieras adheridas han recibido 14.368 solicitudes por parte de ciudadanos que no pueden hacer frente a sus deudas hipotecarias y quieren, bien renegociarlas, bien resolverlas mediante la entrega de su vivienda. De todas ellas, sólo 3.833 llegaron a buen fin, según datos incluidos en una respuesta parlamentaria del Gobierno a CiU: 2.827 han acabado en reestructuración de la deuda hipotecaria, y 1.006 en dación en pago.

Las solicitudes de adhesión al CBP se dispararon en el último trimestre del pasado año, según datos del Ministerio de Economía. En ese periodo se recibieron 4.523 peticiones, más que durante el primer año de funcionamiento del código (4.385). Economía sostiene que este incremento se explica «por las mejoras introducidas en la Ley 1/2013 de 14 de mayo (la conocida como ley antidesahucios), que supusieron ampliar y flexibilizar las medidas de protección».

No obstante, esa flexibilización no garantiza un final feliz para los deudores. Economía indica que en el último trimestre del año se resolvieron 3.849 peticiones (algunas arrastradas de trimestres anteriores), de las que se denegaron 1.529 y se aceptaron 1.624. Las principales causas de las denegaciones fueron la no presentación de la documentación correspondiente y la renuncia del cliente (696 casos).

De las 1.624 operaciones realizadas, en 1.227 casos (el 75.5% de las realizadas) se llegó a una reestructuración viable de la deuda pendiente. Casi una de cada cuatro peticiones aceptadas por los bancos (397) terminó con la dación en pago. Y ninguna finalizó con una quita.