Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, durante sus protestas contra Claros. :: L. V.
el puerto

La empresa Azvase gestionará el servicio de Ayuda a Domicilio

Las empleadas continúan preocupadas por que no se respeten las condiciones de su convenio tras denunciar irregularidades de la adjudicataria temporal

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El servicio de Ayuda a Domicilio ya tiene una nueva empresa que gestionará dicho servicio, la elegida por la mesa de contratación es Azvase, la cual obtuvo mayor puntuación frente a las demás ofertas presentadas.

Las condiciones del contrato que se adjudica es por un precio unitario de 14 euros con 16 céntimos la hora, cantidad a la que se le debe aplicar el porcentaje de IVA equivalente a 0,57 euros, lo cual supone un coste total para la Administración de 14,73 euros/hora, en un plazo de ejecución de un año, contando a partir del día 20 de abril, prorrogable por nueve meses y con plena sujeción a los Pliegos de Condiciones Técnicas y Administrativas Particulares que rigen en el proceso de contratación, así como a su oferta.

En este sentido, la teniente de alcalde de Bienestar Social, declaro que «las trabajadoras deben haber sido subrogadas íntegramente por la empresa Ingesan -adjudicataria temporal-, hasta que no se concluya el proceso de adjudicación que prevé la entrada de la nueva empresa el domingo, con los mismos derechos y obligaciones que venían disponiendo en la empresa Claros».

Precisamente este punto, aseguran desde la plantilla de empleadas, no ha sido respetado por Ingesan. Las trabajadoras han denunciado irregularidades cometidas por parte de esta firma que se ocupado del servicio, mientras se elegía la nueva empresa.

Desde el comité de empresa se explica que dicha firma modificó los contratos laborales de la plantilla sin comunicarles nada. «No ha respetado el pliego de condiciones del Ayuntamiento donde viene explícitamente recogido los convenios al que estamos acogidas y acuerdos que teníamos con la empresa anterior», afirma la presidenta del Comité, Carmen López. A las empleadas les preocupa que en el momento en el que entre Azvase, ésta aplique las misas condiciones.

El Ayuntamiento contundente

Por su parte, el alcalde, Alfonso Candón, y la concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino, se han mostrado contundentes a la hora de conocer las irregularidades y manifestaron que el Ayuntamiento no permitirá que se incumpla cualquier punto que venga recogido en el pliego.

Candón se comprometió a buscar todas las vías legales para sancionar a la empresa si jurídicamente se demuestra que no ha actuado conforme a la Ley ni al pliego que lo prevé, o ha incumplido el artículo 44 del Estatuto de los trabajadores y el Convenio Colectivo Sectorial de aplicación. Asimismo, se aclaró que se velará para que la subrogación de la plantilla y el traspaso entre empresas se hagan conforme a la Ley y conforme a derecho. Por último, desde el Ayuntamiento explican que se ha producido una sucesión de empresas de manera incorrecta. Claros, la antigua adjudicataria, no proporcionó la información a Ingesan y por ello se remitirá un escrito a Inspección de Trabajo para que comprueben los hechos que se denuncian.