Basura tirada por el polígono. :: C. C.
SAN FERNANDO

Una oportunidad para los polígonos desiertos de la ciudad

López Gil y Loaiza se reúnen para establecer el desarrollo de una línea de financiación para la mejora y puesta a punto de estos espacios industriales

| SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Adaptar los espacios industriales para atraer mayor inversión. Es el objetivo de una línea de financiación que pretende poner en marcha la Junta de Andalucía en la provincia. Un tema que ayer discutieron el alcalde de la ciudad y presidente de la Diputación, José Loaiza, con el delegado de Gobierno de la Administración regional, Fernando López Gil. La intención es que el regidor isleño firme este compromiso por el que el Gobierno andaluz sufragaría el 80% de las actuaciones y Diputación, el 20%. La cantidad total para toda la provincia sería de unos 10 millones de euros, por lo que Diputación debería poner unos dos millones de euros.

Y San Fernando es una de las localidades que podría verse beneficiada de esta acuerdo si se llega a firmar. Ayer los técnicos de la Junta expusieron los términos a Loaiza, que deberá estudiar si finalmente acepta la propuesta o no. En caso afirmativo las miras ya se ponen en el polígono industrial de Fadricas II, que ha sido completamente desvalijado. Faltan tapas de alcantarilla, cables, han tocado a los transformadores y el lugar precisa de una profunda reformar para ponerse al servicio de las empresas.

No es el único que padece esta situación que se repite en el caso del polígono de Puente Hierro. Aquí, al contrario de Fadricas II, sí que hay naves levantadas e incluso han tenido que tapiar la entrada de algunas para evitar que rompan sus estructuras para colarse en el lugar. Según el plan de la Junta las actuaciones deberían ponerse en marcha para antes de junio del próximo año.