La oposición venezolana da esperanzas al diálogo con Maduro
LA HABANA. Actualizado: GuardarLos chavistas se movilizaron ayer para recordar los 12 años del breve golpe de Estado contra Hugo Chávez. Pero por primera vez en meses, e incluso años, los opositores que se sentaron en la mesa de diálogo convocada por el presidente Nicolás Maduro ven una luz esperanzadora para solucionar la última crisis política y social que arrastra el país desde el 12 de febrero. El optimismo fue expresado por Julio Borges, el diputado que salió con un ojo morado del Parlamento hace unos meses junto a una María Corina Machado, también vapuleada. En una entrevista con el diario 'El Universal' aseguró que «mucha gente que no creía en las conversaciones cambió de opinión tras el debate» del jueves y cuya continuación se prevé mañana.
Respecto a la aparente división entre opositores moderados y radicales sostiene que «hay un faro y es la unidad democrática». Comentó que la iniciativa de La Salida -promovida por Leopoldo López, Machado y Antonio Ledezma para mantener la protesta hasta derrocar a Maduro- nació de «forma paralela» aunque sus promotores están bajo el paraguas de la Mesa de la Unidad.
Según el diputado y coordinador nacional de Primero Justicia, «el problema es una mayoría del 75% que se siente absolutamente descontenta». Agregó que «Maduro sabe que se encuentra atrapado y debe liberarse de su discurso, los radicales y la tutela cubana». Por su parte, Henrique Capriles Radonski, comentó ayer que en el debate del jueves «el pueblo tuvo por primera vez en 15 años la oportunidad de escuchar otras voces» y reconoció que «hasta en las guerras hay una pausa».