Cataluña advierte de que pedirá amparo internacional
Convergencia señala que acudirán a tribunales de justicia fuera de España si el Gobierno impide la consulta
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl secretario de Organización de Convergencia Democrática de Catalunya Josep Rull, advirtió que Cataluña, «como pueblo, como sujeto», puede pedir el «amparo internacional» si el Gobierno impide la consulta soberanista del 9 de noviembre, y aseguró que adelantar las elecciones catalanas es «la última de las opciones» que barajan. «Como pueblo, como sujeto, podemos pedir el amparo internacional ante el cierre sistemático de todos los instrumentos que tenemos al alcance, de acuerdo con la Constitución española, para dar la voz al pueblo», dijó ayer Rull en declaraciones al canal 3/24 de Televisió de Catalunya.
No precisó el dirigente nacionalista a qué tribunales se dirigiría la Generalitat de Cataluña en ese caso, aunque fuentes de su partido han apuntado que irían al Tribunal de Justicia de La Haya. Señaló asimismo, según informa Efe, que ahora, para poder votar el 9N, están centrados en elaborar la ley de consultas a partir del artículo 122 del Estatut, «no impugnado» por el Tribunal Constitucional.
Rull consideró «inaudito» que cuando esta ley sólo está redactada «en un 15 o 20 %», ya se escuchan voces desde el Gobierno que dicen «la vamos a impugnar». «¡Pero si todavía no saben lo que dice, si no está redactada!», se quejó. Ante las «incertidumbres» del actual escenario, su formación plantea «escenarios alternativos», teniendo claro que, si no se puede celebrar el referendo, habría elecciones plebiscitarias, pero la primera opción es la consulta.
«Queremos que haya papeletas, urnas, centros y un registro elaborado. Que todo esté preparado para ello y entonces si hay una voluntad proactiva de impedirla, el Gobierno tendrá que dar muchas explicaciones a la comunidad internacional», añadió Rull. A su juicio, cuando se cierren todos los mecanismos «legales», ante esa falta de «voluntad política» solo se necesitará una chispa para que «pase a ser un hecho de relevancia internacional».